Secciones

Catalán Running se hace fuerte en Conce

Grupo reúne a 22 amantes del trote al aire libre que desde 2018 han recorrido el país en distintas competencias. Profesora le dio vida, y también su apellido.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Veintiún años tiene el menor y 62 el mayor. Son los extremos de las edades de los 22 integrantes de Catalán Running, grupo penquista de apasionados del trote al aire libre que en mayo de 2018 creó Claudia, profesora de Educación Física que incluso lo bautizó con su apellido paterno.

A catorce meses de su aparición, los representantes de la entidad han recorrido miles de kilómetros en competencias por Viña del Mar, Santiago, Temuco y Puerto Varas, entre otras ciudades del país, y también fuera de Chile, como en las maratones de Londres, Amsterdam y Chicago.

"Tuve la necesidad de generar mi propio grupo de running. Hay muchas personas que me conocen en esta faceta, y que se sumaron a la iniciativa", señaló Claudia, quien se define como "una deportista desde siempre", lo que la ha llevado a practicar también triatlón y gimnasia.

Para llegar en buen nivel a los torneos, los miembros de Catalán Running se preparan duro durante la semana, con su fundadora como responsable de los entrenamientos.

Los lunes se pone el foco en la preparación física y técnica de los corredores, miércoles y viernes hay trabajado especializado de pista en el estadio del Campus Universitario del Campanil, y los sábado y domingo la práctica consiste en cubrir distancias largas, a menos que se vaya a una competencia.

"A cada integrante se evalúa periódicamente, y de acuerdo al objetivo que se ha propuesto, pues algunos hacen running para correr cinco o diez kilómetros, otros veinte, algunos más y otros con el fin de mantener la condición física", recalcó la profesora, quien acotó que "a quienes no pueden asistir a los entrenamientos, se les entrega un plan de trabajo personalizado, y cuyo cumplimiento vamos revisando periódicamente".

Para pertenecer a la agrupación no hay que pagar matrícula, sí mensualidad.

"Cada día hay más interés por hacer running. Esta semana mucha gente me ha llamado para preguntarme cómo se puede unir. Además, se aproxima la temporada fuerte de la actividad", comentó.

Consultada por la razón que ha vuelto al running tan popular, expuso que "se debe a un cambio de mentalidad. Las personas se han ido volcando cada vez más por la vida saludable, y en ello el deporte es fundamental".

"Hace años salía a trotar a la calle en invierno y me trataban de loca. Ahora, en cambio, me aplauden", ejemplificó.

2018 fue el año de creación de Catalán Running, que ya cuenta con 22 integrantes.

Gold Cross distingue a jugadores destacados

E-mail Compartir

La entrega de medallas a los jugadores más destacados de sus ocho series, fue el momento más emotivo del acto en que el club chorero Gold Cross festejó, la noche del martes en su sede social y en el Centro de Formación Técnica Pro Andes, los 106 años de vida. Los galardonados fueron Nilan Cuevas en segunda infantil, Óscar Espinoza y Benjamín Barrientos en primera infantil, Pablo Contreras y Moisés Reinoso en juvenil, Richard Gajardo en segunda adulta, Valeri Molina en súper senior, Nicolás Castillo en senior, Richard Reyes y Jorge Silva en primera adulta, y Roberto Llanquimán y Jorge González en honor, más Felipe Rojas, quien recibió un premio especial. La entidad fue fundada el 13 de agosto de 1913.

breves

E-mail Compartir

Mario Salas pretende apelar al duro castigo del "Mago" Valdivia

El estratega de Colo Colo, Mario Salas, se refirió ayer al duro castigo de cuatro partidos que recibió Jorge Valdivia por los insultos del fin de semana al árbitro Ángelo Hermosilla. "Sería bueno apelar, seguimos pensando, en relación a otros casos, que es una sanción muy grande. Se aceptan y se valoran sus disculpas", y agregó que "a mi equipo lo veo con él, es un jugador que me encanta, siempre quiero contar con su presencia".


Volante uruguayo de 20 años llega como

refuerzo a U. de Chile

El volante uruguayo Leonardo Fernández, de 20 años, arribó la tarde de ayer a Chile para realizarse los exámenes médicos de rigor y firmar su contrato con Universidad de Chile. El acuerdo entre la "U" y Tigres, club dueño del pase de Fernández, se cerró a primera hora del día. Luego de ello, el jugador tomó sus cosas y voló hasta Santiago para finalizar la operación, que en principio consisitiría en un préstamo de seis meses.