Secciones

El camino que llevaría a Tokio a las Abraham

Bienvenido Front, entrenador de las mellizas, detalló la ruta de las remeras para estar en los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

"Nuestro objetivo es estar en los Juegos Olímpicos de Tokio el 2020, no vamos a dejar que ese sueño de nos vaya, y vamos a seguir trabajando y entrenando duro para eso", comentó Melita Abraham, luego de haber ganado la medalla de oro en los recientes Juegos Panamericanos de Lima 2019, junto a su hermana Antonia Abraham, en la prueba de dos remos largos, y luego en la cuádruple.

Un anhelo que quieren cumplir las mellizas sampedrinas que crecieron remando en el Club de Regatas Miramar, y que esta vez desean vivir juntas, ya que en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, sólo una de ella dijo presente, Melita Abraham, quien hizo dupla con la sampedrina Josefa Vila en la prueba doble ligero, donde avanzaron hasta la ronda del repechaje.

No se detienen

Para las mellizas casi no hay día de descanso, pues apenas finalizó su participación en Lima, tomaron el avión y partieron a Europa a preparar su próximo desafío.

"Las niñitas ya están en España entrenando, en septiembre recién vendrán unos días a su casa", afirmó Melita Schussler, madre de las campeonas panamericanas, reafirmando el firme compromiso de Antonia y Melita por cumplir su anhelo de estar en Tokio.

Su técnico y seleccionador nacional, Bienvenido Front, contó a La Estrella precisamente cuál es el camino de las mellizas y de los demás seleccionados nacionales que buscan llegar a la cita máxima del deporte: Ignacio Abraham, Christopher Kalleg, Óscar Vázquez y Francisco Lapostol, quienes ya están en la concentración internacional en España, preparando sus próximos desafíos deportivos.

"Ahora estamos en Banyoles, en España, y el próximo miércoles viajamos a Linz, Austria, para participar del mundial adulto (a disputarse entre el 20 de agosto al 1 de septiembre), donde hay 31 países en competencia y clasificarán 11 a Tokio", detalló el head coach.

De no clasificar en esta instancia, Front explicó que "en mayo hay una repesca en el Mundial en Lucerna, donde clasifican dos. Hay muchas posibilidades de clasificar después de las cinco favoritas. Las regatas se tienen que remar", dijo con fe el entrenador de la exitosa selección chilena de remo.

manuel.munoz@estrellaconce.cl