Secciones

Siderúrgicos se cuadraron con el Día Internacional del Zurdo

E-mail Compartir

El delantero Juan Sánchez Sotelo, quien el fin de semana anotó el solitario gol de la victoria ante Audax Italiano, es uno de los numerosos jugadores acereros que son zurdos, condición que ayer el club destacó en sus redes sociales.

Lo hizo en el marco del Día Internacional del Zurdo, conmemoración que cada vez toma más fuerza en Chile, y que desde 1992 tiene lugar todos los 13 de agosto con el objetivo de concientizar sobre las dificultades que tienen los zurdos, derivadas de vivir en un mundo diseñado para diestros.

Cris Martínez, José Rojas, Javier Altamirano, Joaquín Verdugo, Ignacio Tapia, Claudio Jopia, Antonio Castillo y Nicolás Beza son algunos de los otros zurdos que integran el plantel que dirige Gustavo Florentín.

Un hermano juega y el otro es quien dirige en la Corporación

Jorge Hurtado es el DT de la Lamparita y Sebastián uno de los integrantes fijos de la oncena.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Dupla de peso, y minera. El técnico Jorge Hurtado y su hermano Sebastián, que juega de volante, conforman uno de los pocos dúos de sangre existentes en el fútbol local.

Esta temporada coincidieron en la Corporación Lota Schwager, equipo que ha sido la gran sorpresa del Grupo 3 de Tercera División A, tanto que ya está clasificados a la primera liguilla de ascenso.

Pero tal ligazón en la cancha viene del año anterior.

Así lo recuerda Sebastián: "En 2018 coincidimos en Deportes Lota (equipo que jugó dicha temporada en el Grupo 3 de Tercera División B, para luego ir al "receso"). Llegué al equipo porque estaba él".

"Ser dirigido por el hermano mayor es una sensación distinta. Él y yo somos cien por ciento profesionales. En la casa está la hermandad, pero en la cancha eso se deja de lado y cada uno se preocupa de su función", señaló el mediocampista, quien a los 25 años de edad es uno de los pilares de la oncena.

"Acá es mi técnico, mi profe, y yo para él soy un jugador más", aseguró el dueño de la camiseta número 18, y quien agregó que "a lo mejor muchos piensan que tengo beneficios en el equipo, pero es todo lo contrario, ya que me exige más, hasta me pide que salga a entrenar por las tardes para que sea uno de los mejores del plantel".

"Es una relación atípica en el fútbol, pero bonita. Cuando sea viejo la voy a recordar con cariño", aseguró quien tiene una hija, Julieta, la que "es mi gran motivación en la vida", y una hermana que es la mayor del clan, y que se llama Claudia

Adicionó, además, que "con Jorge no vivimos en el mismo hogar. Él tiene su casa, y yo estoy en el hogar de mis padres".

"Ojalá esta relación de hermandad la podamos coronar a fin de temporada con el ascenso, y si es con el título, mejor aún", recalcó quien en el cotejo del domingo en casa frente a Buenos Aires de Parral (0-1), sufrió un golpe que lo obligó a salir en pleno primer tiempo, y a visitar el Hospital de Coronel, por fortuna no registrando mayores complicaciones médicas.

Jorge, de 30 años de edad, recordó que "desde chicos nos gustó el fútbol, y siempre le decía al 'Seba' que algún día lo iba a dirigir, a sacar rendimiento. Y así fue".

"A él le pido más que a sus compañeros. Tiene la doble misión de liderar al equipo hacia el éxito", afirmó el DT, quien agregó que "en este tiempo lo he visto crecer como futbolista y persona. En su posición ha madurado bastante".

"Tenemos claro los roles, de modo que si no rinde, sabe que lo voy a sacar de la formación titular", manifestó el jefe del banco, quien aseguró que Sebastián también cumple una función de nexo entre el cuerpo técnico y el resto de la escuadra.

"El plantel ha tomado esta relación con respeto, en parte porque sabe que nadie tiene privilegios", enfatizó el deté, cuyo padre también se llama Jorge, y quien durante años trabajó en la portería del Federico Schwager cuando jugaba la Lamparita.

"A él debemos esta pasión por el fútbol", selló la dupla.

"En la casa está la hermandad, pero en la cancha eso se deja de lado y cada uno cumple su función".

Sebastián Hurtado