Secciones

Mejoran espacios para todos en Chiguayante

E-mail Compartir

Un monto cercano a los 60 millones de pesos fue el monto invertido en el mejoramiento de las antiguas y deterioradas multicanchas de calle La Marina de Chiguayante, entre avenida Los Héroes y Pinares, obra que forma parte de un paquete de inversiones, sobre los 330 millones de pesos, que han tenido su ceremonia de inauguración en los últimos días.

Puntualmente, este proyecto, financiado por el Gobierno Regional, permitió recuperar espacios deportivos que hoy lucen una nueva apariencia. Los trabajos contemplaron la demolición y reposición de los elementos que estaban en mal estado, se incorporó mobiliario y se pintó el cierre perimetral, en una superficie intervenida alcanzó los 1.820 metros cuadrados.

La presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Luisa Silva, valoró el proyecto efectuado en la comuna.

Se manifestaron por votación de la ley jibia

Industriales y operarios de plantas ayer protestaron en Talcahuano. Se vota hoy en la Cámara Baja si aplaza dos años la puesta en marcha de la normativa.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Con un corte y barricadas en el sector El Arenal de Talcahuano se manifestaron ayer tripulantes de embarcaciones industriales y operarios de plantas procesadores. Esto en el marco de la votación que se efectuará hoy en la Cámara Baja, para determinar si se acepta la propuesta de prorrogar por dos años la vigencia de la Ley de la Jibia, que no les permite trabajarla.

De las implicancias directas si la normativa entra en vigencia este fin de semana, Robinson Cárcamo, de la Federación de Sindicatos de trabajadores de la Industria Pesquera (FESIP), señaló que "nos estamos movilizando casi todos los días, porque si no se acepta la prórroga vamos a tener la otra semana cerca de 2.000 personas sin trabajo, que principalmente es gente de planta junto con los trabajadores de las embarcaciones".

Agregó que "teníamos la esperanza que la prórroga fuera por unos años más, para que así las empresas pudieran invertir en modificaciones y salir bien parados. Sabemos que lo más probable es que perdamos".

Sobre el rol de Estado en este momento complejo, el dirigente sostuvo que "no tenemos propuestas del Gobierno sobre medidas de mitigación para enfrentar la cantidad de desempleos. Sin eso no vamos a dejar de movilizarnos, porque tienen que hacerse cargo de esta modificación de la Ley de la Jibia".

Cabe señalar que la empresa Pacific Blu anunció el cierre definitivo de una de sus plantas y la paralización de parte de su flota, generando el despido de 367 trabajadores.

Respecto el tema, Juan Carlos González, presidente del Sindicato Interempresa de Oficiales de Naves Especiales y Regionales, opinó que "el subsecretario de pesca pidió consciencia a los parlamentarios, pero consideramos que eso es tardío. Quizás esto debió enviarse al Tribunal Constitucional para que cambiara la historia. Vemos con muy poca esperanza que vaya a variar el resultado de la votación de mañana (hoy), sentimos que se legisló por un sector particular y no por el bien común de la comunidad"

Añadió que "hay una gran irresponsabilidad política y sentimos que le están poniendo la lápida a los trabajadores industriales. Hay embarcaciones no van a funcionar más".

Se mantiene en $530 la tarifa en buses licitados

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes informó que la tarifa adulta que pueden cobrar los buses del transporte público regulado del Gran Concepción no sufrirá variación.

El jefe local de la cartera, Jaime Aravena, señaló que "el que se mantenga en $530 la tarifa al menos por un mes más, siempre será una noticia positiva. Más aún, teniendo en cuenta, que las estimaciones a causa del aumento paulatino en el valor del petróleo iban al alza. Lo importante es que no hubo alza y esto permitió que no existiera variación".

La autoridad recordó que la tarifa adulto mayor y estudiante tampoco sufrirán cambios, manteniéndose en $310 y $180.