Secciones

Capacitan a 75 vecinos en Cañete y Contulmo

E-mail Compartir

Un total de 75 personas reciben capacitación en tres cursos de Sence para las comunas de Cañete y Contulmo. Se trata de las especialidades de Administración con mención en Computación, Corte y Confección Tradicional, dictados en la escuela René Andrade de Cañete, y Corte y Confección con mención en Ropa Mapuche, impartido en la Escuela Calebu de Contulmo. Los cursos son ejecutados por la Fundación Kimunche y se enmarcan en la primera licitación de programas de Capacitación en Oficio Registro Especial del servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Los programas formativos dirigidos a hombres y mujeres buscan enseñar un oficio en seis meses sobre todo para quienes nunca han sido objeto de capacitación, debido a los contextos rurales y sociales de la zona.

Muni está a la espera de vamos médico para cumplir con un sueño

Es común que los choferes usen varias apps. Una verificación de identidad sería bien recibida, aseguran.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.


Conductores de Uber piden que haya mayor seguridad

Varios robos a conductores de distintas aplicaciones, reportados durante el último año, llevaron a los choferes a organizarse en grupos de whatsapp, donde comparten sus experiencias para tener viajes más seguros.

"Uno no puede ver dónde van los pasajeros y eso es un problema", contó Carlos, que utiliza Uber e In Driver como una forma de trabajo más bien ocasional, pero que igualmente le reporta dinero extra.

Entre los factores que considera es la hora de los viajes. "En la noche, sobre todo después de las 11 de la noche, uno se pone más selectivo; o sea, que hay ciertos sectores desde los que uno evita tomar pasajeros", sostuvo.

Eso sí, en Uber existe una opción para informar a los eventuales usuarios el recorrido. "Sólo se puede hacer dos veces al día, pero igual es útil".

Lucas, otro conductor de aplicaciones, aseguró que prefiere Cabify, pero que también utiliza In Driver y Uber. "Nos vemos bastante expuestos con las apps, porque no sabemos mucha información del usuario y tampoco sabemos el destino", indicó.

Respecto de la que Lucas considera la más popular de las apps, Uber, cuenta que "el problema es que no hay métodos de verificación de identidad en la creación de cuentas, o sea que estamos más expuestos".

En su opinión, "la más segura es Cabify, la que viene es Uber, y después vendría In Driver".

Empresa

Consultados respecto de la seguridad de los conductores, la gerenta de comunicaciones de Uber Chile, Verónica Jadue, aseguró que "la plataforma cuenta con un equipo especial dedicado a la investigación de posibles incidentes ocurridos durante un viaje y dispone de un canal dedicado a atender las solicitudes de información de las autoridades".

La vocera afirmó que existe un centro de seguridad al que se accede desde la misma aplicación, con información y la posibilidad de contactar al 133.

"Hace más de un año que todos los viajes están asegurados por accidentes personales, responsabilidad civil, daños materiales y robo del vehículo", aseguró la vocera de Uber.

Sobre el proyecto legislativo, Verónica Jadue dijo que "la regulación es sumamente importante para dar seguridad a todos los que hoy se benefician de estas tecnologías. Por eso hemos sido activos promotores de una regulación en Chile".

Cabe señalar que, pese a los intentos de La Estrella, no fue posible obtener respuesta de las aplicaciones Beat ni Cabify para esta nota.

21 años de edad tiene la mujer detenida por denunciar un robo que no habría ocurrido.

85 mil "socios conductores" tiene Uber en todo Chile, y mueve a 2,2 millones de personas.

Se fue detenida por denunciar robo de un celular que no ocurrió

E-mail Compartir

A raíz de diversas diligencias realizadas por personal SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros de Cañete, se procedió a la detención de una mujer de 21 años de edad, quien, momentos antes, se presentó en esa unidad policial para denunciar haber sufrido un robo por sorpresa, donde aseguraba que le habían sustraído su teléfono celular.

Tras el trabajo investigativo el personal especializado logró establecer que la mujer nunca fue víctima de un robo, sino más bien quiso presentar la denuncia para hacer valer el seguro que mantenía con una multitienda, debido a que el aparato se le había caído al agua.

"Esta situación es bastante común. Lo que en definitiva significa que debamos disponer personal y recursos logísticos para indagar este tipo de denuncias que muchas veces no son reales", explicó el comandante Marco Gutiérrez, de la citada unidad policial cañetina. Por ello, el oficial efectuó un llamado a los vecinos a tomar más conciencia y evitar episodios como el descrito.

Respecto a la detenida, se dio cuenta de lo anterior al Ministerio Público quien instruyó apercibirla bajo el Artículo número 26 del Código Procesal Penal y dar cuenta del hecho, cabe señalar que la persona no registra antecedentes policiales.