Secciones

Campeonato Integración sumó el auxilio del Parque Escuadrón

E-mail Compartir

Se hizo más fuerte. El Campeonato Copa Integración, que tiene su sede operativa en San Pedro de la Paz y que reúne a 24 Escuelas de Fútbol, sumó el apoyo del Parque Empresarial Escuadrón. "Vía la Ley de Donaciones, vamos a contribuir con 17 millones de pesos al torneo, lo que permitirá financiar parte importante de su desarrollo", señalo Javier Waldron, director del Parque Escuadrón, y quien acotó que lo que movió a su entidad a colaborar con la Copa Integración "es que nos importa invertir en los niños, y el deporte es un excelente camino para ello". Héctor Balocchi, quien fue el impulsor del torneo y quien forma parte de su directorio, destacó que "durante décadas hemos realizando esta competencia a puro ñeque, pero ahora podemos hacerla de mejor manera gracias a este valioso aporte". Berta Díaz, quien también es parte de la directiva de la cita deportiva y que preside el Club Arsenal, en cuya sede se dio a conocer el auxilio del empresariado, destacó que la Copa "mueve a 130 profesores, y a varios miles de jugadores, incluso de más allá de la región".

Cancha Flecha cambia no sólo el nombre sino también su tamaño

E-mail Compartir

Modifica su nombre y dimensiones. La cancha penquista Flecha, que se ubica en el corazón del sector Lorenzo Arenas, cambiará de nombre para pasar a llamarse Complejo Deportivo Asociación de Fútbol Unión Arenas Montt.

El recinto deportivo se encuentra actualmente cerrado al público a causa de los trabajos de mejoramiento que se realizan en su gramado sintético, y que consisten en ensancharlo tres metros a cada lado, por lo que quedará de 52 metros de ancho, manteniendo los 90 metros de largo.

"Los trabajos debieron estar terminados hace algunos meses, pero la constructora se retrasó", aseguró Héctor Lara, presidente de la asociación, la que reúne a quince clubes.

La intención del timonel es "reinaugurar la cancha con motivo del Campeonato Regional Femenino de Selecciones", que largará el 7 y 8 de septiembre.

A cargo de la selección femenina de la liga está Sebastián Pérez, que pertenece a Montreal.

Aparte del ensanchamiento de la superficie de juego, los trabajos también incluyeron la construcción de camarines para dos equipos, más el de los árbitros, baños públicos para damas y varones, y también para personas con problemas de movilidad, dos galerías (cada una para 250 personas en el sector norte), pista de calentamiento y estacionamiento de ambulancia.

52 metros será el nuevo ancho de la ex cancha Flecha, que es usa por la liga Arenas Montt.

Corporación aurinegra crea Rama de Goalball

Por ahora tiene sólo equipo varones, pero no descarta dar vida al femenino. Su debut será la semana próxima.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Una más. Al balonmano, vóleibol, hockey patín y runners se sumó el goalball como nueva rama de la Corporación Deportiva Fernández Vial, que en las próximas semanas también pretende reactivar la de básquetbol.

El goalball, que es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, y en que se enfrentan dos equipos de tres jugadores, cerró su incorporación al Almirante el viernes pasado, en ceremonia realizada en la sede de la entidad.

"La llegada de esta rama nos da un sello diferenciador: ser un club inclusivo, que apoya todas las manifestaciones deportivas", expresó el presidente de la Corporación, Cristián Navarrete, quien agregó que la nueva rama "nace con personas que se atienden en la sede penquista de Coalivi (Corporación de Ayuda al Limitado Visual)".

"Partimos con un equipo varones, pero no descarto estructurar el femenino si hay recursos para ello", detalló Paola Vial, profesora de Educación Física que también es la DT del conjunto, y quien adicionó que la entidad aurinegra "nos facilitó implementación especialmente acondicionada para el goalball, como camisetas acolchadas, ya que este deporte se juega a ras de piso".

Tal indumentaria, recalcó Navarrete, fue aportada por Nelson Lucero, quien integra el directorio de la Corporación.

La camiseta aurinegra tendrá su debut en cancha el sábado de la semana venidera, cuando en el Gimnasio Municipal de Dichato se dispute la segunda fecha de la Zona Centro del Campeonato Nacional, que es organizado por la Federación de Goalball de Chile.

"Pero no jugaremos bajo el nombre de Fernández Vial sino de Renacer Concepción, pues con ese nombre iniciamos la competencia, y por reglamento no lo podemos cambiar", dijo la entrenadora, quien practica dos veces por semana con sus nueve jugadores.

Los sábado lo hace en un gimnasio sampedrino, y los miércoles en el que Vial tiene en su sede de Avenida O'Higgins.

carlos.paz@estrellaconce.cl