Secciones

El Miramar festejó de lo lindo el triunfo de sus hijas ilustres

Deportistas y su entrenador celebraron en medio de los entrenamientos en el club sampedrino.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El entrenamiento de ayer en el Club de Regatas Miramar de San Pedro de La Paz no fue como el de todas las jornadas, sino que fue el día en que sus "hijas" más queridas y exitosas, las hermanas Antonia y Melita Abraham, le dieron a Chile una nueva alegría en el remo con el oro panamericano en Lima 2019.

Un logro que hizo que fuera una tarde especial para los chicos que día a día llegan a entrenar a la Laguna Grande sampedrina, más motivados que nunca, siguiendo el ejemplo de las nuevas campeonas continentales.

"Es lindo que sean de acá, es una motivación para nosotros", dijo Florencia Moreira, de 13 años, mientras entrenaba en el remo ergómetro en el club sampedrino.

"Para nosotros, que somos un club chico, que no tenemos la tremenda infraestructura como otros clubes, es un tremendo logro. Acá siempre se ha entrenado con mucha pasión en este deporte, y ver que Antonia y Melita, que se formaron acá, logren esto, es tremendo, meritorio", comentó Mauricio Matamala, entrenador en el Club Regatas Miramar, feliz del logro de las Abraham, al igual que la veintena de peques que da vida al club de remo.

"Este es un oro que teníamos pensado dentro del calendario que tenían las niñas durante este año, es fruto de un tremendo esfuerzo, del sacrificio y de la preparación de alto rendimiento que ambas siempre han tenido. Es un triunfo espectacular, y que va a marcar un hito antes y después en el remo en el deporte chileno, porque es la primera medalla de oro panamericana", agregó el adiestrador, en medio de la alegría de los chicos en el club.

"Esto es una tremenda motivación para las nuevas generaciones, para las niñas y niños que entrenan acá y que ven a las Abraham como sus referentes", añadió.

26 deportistas entrenan actualmente en el Club de Regatas Miramar de San Pedro de La Paz.

breves

E-mail Compartir

Gacela penquista no pudo meterse en la final en 200 metros

Se acabó el sueño panamericano para Isidora Jiménez, luego de finalizar cuarta en su serie en los 200 metros planos. La penquista cruzó la meta con tiempo de 23.92, con lo cual no logró meterse en la final de la prueba. Además, estuvo lejos de la marca que consiguió en Toronto 2015, donde hizo un crono de 22.95.


En el lanzamiento del martillo Chile logró medalla de oro y plata

Espectacular. Así puede calificarse lo hecho por Gabriel Kehr y Humberto Mansilla en el lanzamiento del martillo, logrando un histórico 1-2 al ganar, respectivamente, el oro y la plata. Kehr logró la marca dorada con 74.98 metros en su segundo intento, mientras Mansilla amarró la medalla de plata con 74.38, en su quinto lanzamiento.