Secciones

Jaime Repullo clama por el inicio de obras

Vecinos alegan que los trabajos se han dilatado en exceso. Esperan por arreglos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

En Jaime Repullo no quieren saber más de postergaciones. Los vecinos de la calle, repleta de hoyos que impiden el normal tránsito de los vehículos, esperan ansiosos el inicio de las obras de reparación.

"Si uno se fija, los automovilistas se saben de memoria la ubicación de los hoyos, pero no se puede circular de manera normal", explica Víctor Sánchez, presidente de la junta de vecinos de Huertos Familiares.

El dirigente vecinal alegó que en una reunión en la Municipalidad de Talcahuano, "nos dijeron que (el inicio de los trabajos) era en agosto, ahora nos dicen que en noviembre. Queremos saber dónde está el problema, porque se está estirando demasiado, estamos cabreados".

Sánchez aseguró que, sobre todo cuando la calle está anegada, "las micros no pasan por acá, y es un problema para los vecinos que trabajan en Talcahuano o Concepción, porque es una calle bastante larga esta... Jaime Repullo está llorando por un arreglo".

Nenita Palma, vecina por más de 40 años de la localidad, señaló que "llevamos 10 años esperando la pavimentación y no sabemos qué es lo que pasó, hay un retraso muy grande de las obras".

Recordó además que hubo una reparación previa, hace unos seis años, "pero no duró nada, porque las napas subterráneas afloraron, pusieron colectores de agua, pero no rindieron y el pavimento está como se ve".

Un vecino que se acercó espontáneamente a entregar su opinión a La Estrella, dijo que "llevo 35 años acá en Jaime Repullo y esto es un desastre (...) después viene el sol y esto va a ser puro polvo. Que partan luego, si las lucas las tienen".

Municipalidad

El director de Secplan de la municipalidad chorera, Luis Ulloa, afirmó que "de forma administrativa, ya ha sido firmado el contrato, por lo tanto el proyecto sigue tal cual como ha sido planificado, y ya se han realizado primeras reuniones con la empresa".

Ulloa confirmó que el plazo de ejecución ronda los tres años, "estamos hablando de un cambio de pavimento a lo largo de Jaime Repullo, más de 2 kilómetros de pavimentación en hormigón armado".

El director complementó que "también viene contemplado el proyecto de aguas lluvias para poder dar solución a todo este sector, por eso la cantidad de tiempo involucrada en el desarrollo".

Los trabajos se iniciarían en octubre o noviembre de este año.

3 años podrían demorar los trabajos de reparación de Jaime Repullo, en Talcahuano.

breves

E-mail Compartir

Pusieron la primera piedra de sede social para sector rural de la comuna de Tomé

La postura de la primera piedra y el inicio de la construcción de una sede para el sector El Mirador (Tomé), fue lo que se realizó el viernes pasado. La duración de estos trabajos comprenden un plazo de 140 días corridos. La sede tendrá 98 metros cuadrados y comprende un monto de inversión de 52 millones de pesos, obtenidos a través del fondo FRIL (Fondo Regional de Inversión Local).


Celebración del Día del Campesino fue con un gran almuerzo en localidad lebulense

Vecinos de la localidad de Curaco (Lebu) celebraron con un almuerzo campestre el Día del Campesino. El alcalde, Cristián Peña Morales, compartió durante toda la tarde con los habitantes del sector, que durante todo el año se dedican a la agricultura y ganadería. Asado, cazuela de campo, juegos típicos y baile engalanaron la tradicional celebración en la capital provincial de Arauco.

Destinan fondos para el "gimnasio cubierto" 7 de agosto de 1958

E-mail Compartir

Ya se destinaron 90.000 de pesos para la construcción del Gimnasio Cubierto de Talcahuano.

Es parte de los trescientos millones de pesos correspondientes al segundo plan de inversiones del total de $1.500.000.000 que entregan leyes especiales a la Municipalidad, podrá pagarlos ahora la Tesorería comunal, servicio que ayer recibió el respectivo decreto de pago.

La distribución de los fondos corresponde a las siguientes obras: Deportes y Cultura -construccción del Gimnasio Cubierto, noventa millones de pesos.

Educación

Adquisición del edificio de la CACREPO, $50.000.000.

Aporte a la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales $15.000.000.

Aporte a la Corporación de la Vivienda para la construcción del edificio destinado a los empleados municipales, $40.000.000.

Adquisición de terrenos Partal, $5.000.000.

Aporte a la Dirección de Pavimentación Urbana, $20.000.000.

Aporte para obras de alumbrado público, $14.000.000.

Terminación del mercado de la villa Presidente Ríos, $20.000.000.

Construcción del edificio Cuerpo de Bomberos, $10.000.000.

Terminaciones del Matadero Municipal, $10.000.000.

Cosntrucción del camino a la Población Las Canchas, $5.000.000.

Adquisición de terrenos o construcciones destinadas a fines educacionales, $21.000.000.


Jugador de Lota sufrió fractura frente al Conce

El aspecto amargo de la jornada de ayer entre Deportes Concepción y Lota Schwager lo constituyó la grave lesión sufrida por el defensa minero Pablo Díaz. Un encontrón, que consideramos casual, entre Díaz Bedwell y Acevedo originó la lesión que tuvo funestas consecuencias. Por una parte de comprobó que el golpe provocó una fractura en la tibia, de la pierna derecha y enseguida significó la expulsión de un defensa del equipo morado.


Universitarios presentan obra de teatro

Una función para los estudiantes de enseñanza media del Liceo de Talcahuano ofreció esta mañana el grupo de teatro de la Universidad Técnica del Estado.

Otras del 7 de AGOSTO de 1972


Invitan a ciclo de cine húngaro en Teatro UdeC

Siete películas serán exhibidas durante la Semana del Cine Húngaro que se inicia hoy en el Teatro Concepción. Las cintas son una colección de producciones premiadas en diferentes festivales internacionales.

2150 era el número de teléfono de la urgencia del hospital de niños Leonor Mascayano de Concepción, en 1972.