Secciones

Mago Rodrigo Tolzen se luce en carpa teatro de Bombo Fica

Además del periplo artístico por distintos rincones del país, el ilusionista local se presentará este 21 de agosto en Talcahuano con el humorista, en un show que lo ayudará en la reconstrucción post tornado.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Cuando participó en "Talento Chileno", en 2014, no solo recibió los piropos de Carola de Moras, sino que también de Bombo Fica, quien le dijo que estaba para escenarios grandes.

Desde ahí, el cómico posó sus ojos en el mago Rodrigo Tolzen. "Desde que me vio ahí me dijo que era un profesional, que estaba para estar en grandes escenario y que esperaba estar pronto compartiendo conmigo. Primero me llevó al Bar del Bombo; luego al show "Como Bombo en fiesta"; después a otro espectáculo", resume.

Ahora forma parte de su carpa teatro, con la que recorre diferentes lugares. "Va itinerante. Hemos estado en Lampa, Llay Llay… él busca ir a las personas ahora, porque dice que no toda la gente tiene los medios para ir a un casino grande. Entonces él va a los pueblos ahora", comenta el chiguayantino.

Una experiencia que para él ha sido óptima pues, "codearse con el mejor es importante. Además sirve para el crecimiento artístico. Tenemos tres funciones diarias entre viernes, sábado y domingo. Espero seguir mucho tiempo más".

Acá está desarrollando las grandes ilusiones, algo que escapa a lo que usualmente realiza. "No es como mi zona de confort, porque lo que yo hago es humor y magia, pero estoy muy motivado", agregando que en la carpa "hago aparecer al Bombo Fica de una manera mágica. La rutina tiene que ir creciendo con efectos como ese, no hablado. Es algo que me acomoda mucho, pero lo principal es que estoy trabajando en lo que me gusta, con unos de los cómicos más grandes. Admiro su profesionalismo".

Itinerante

El mago Rodrigo Tolzen está full con el Bombo, tanto así que tiene stand by los virales. Es que, según explica, se lo pasa en la capital.

"Lo entretenido es que al ser itinerante, es igual que circo. El Bombo tiene su casa rodante y yo tengo una habitación en una casa rodante", dice.

Agrega que "lo estamos haciendo en la periferia de Santiago como rodaje; luego en septiembre en el Estadio Nacional. Es una experiencia súper rica, pues tienes mucho tiempo para ensayar y conoces la vida del circo, porque hay mucha gente en el espectáculo. Es un varieté: show, circo, teatro. El espectáculo mayor es el Bombo, pero la apertura la hacen los circenses con malabarismos, equilibrio. Luego parto yo, donde hago un show que termina con la aparición de él. La gente queda sorprendida y lo toman muy bien, nadie espera que aparezca el humorista luego del mago".

No obstante, este 21 de agosto tendrá tiempo para presentar "Viva la risa" con el cómico en el Teatro Marina del Sol.

"Esto surgió con lo del tornado. Cuando me pidió el show para la carpa, le conté que estaba un poco atrasado porque estaba con lo del tornado, que me destrozó el departamento. Ahí me dijo que hiciéramos algo, que me consiguiera un teatro e hiciéramos un show para que lo reparara. Él es muy generoso", cuenta.

"Codearse con el mejor es importante. Sirve para el crecimiento artístico"

Mago Rodrigo Tolzen

Realizador local lanza producción en Youtube

E-mail Compartir

El año pasado, estando en cuarto medio, Felipe Castillo realizó un proyecto audiovisual llamado "Tercera Persona". "Eran tres historias reales, de compañeros, transformadas a 10 minutos. Hecha en Conce, muy independiente. Fue un éxito. La primera historia era de un desamor de un compañero; la otra de una compañera que no tenía papá. La última era mía, de una serie de cartas que hice entre 2014 y 2018", cuenta el realizador.

Fue tal el revuelo, que este año realizó una segunda parte, que se estrena este viernes en el canal de Youtube de Castillo.

"Quisimos mostrar el cómo se hizo, entrevistar a las personas que participaron, los que participaron detrás de escena. Tenemos el apoyo de músicos como Charly Benavente", señala.

"Con esta segunda parte de 'Tercera Persona 'nos damos cuenta de lo rápido qué pasa la vida, y ver lo frágiles que somos, pero a la vez vemos cómo de a poco nos reconstruimos a través del tiempo. "Nada vuelve a ser igual dos veces" es con que quise bautizar esta segunda parte, porque un año después, todo cambió, nada de lo que contó volvió a pasar o se retomó. Espero que con este detrás de escena sientan y recuerden lo que alguna vez pasamos, y que sin duda, nunca más olvidaremos".