Secciones

Almendra sacó lecciones de cómo trabaja el campeón argentino

Ex DT del Conce y de Naval vio en terreno cómo se vive el fútbol en Racing, gestión del propio Marcelo Díaz.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Le sacó el molde a todo. Desde la pega que hace el "Chacho" Eduardo Coudet con el primer equipo, hasta la labor en las áreas formativas del actual equipo campeón del fútbol argentino, Racing de Avellaneda.

Así de provechosa fue la semana que estuvo el ex entrenador del Conce y de Naval, Patricio Almendra por las instalaciones de "La Academia", con el fin de ver en terreno el trabajo que lleva a delante el popular equipo trasandino, recorrido que fue gestionado en gran parte por Marcelo Díaz, una de las figuras de Racing campeón.

"Gracias a su gestión nos permitió compartir con el plantel, ser parte de sus entrenamientos, tener charlas con el 'Chacho', que me interesaba mucho por su modelo de juego y su manera de vivir el fútbol, y por ser Racing el último campeón argentino, quería empaparme un poco de como es su trabajo, actualizar con su forma de entrenamientos", comentó el pelado DT.

las lecciones

Entrevista y conversa con varios jugadores, por supuesto con el propio Chelo Díaz, además del DT, y la pega que se hace a nivel de reservas y juveniles, le permitió a Almendra sacar algunas lecciones, las que busca se implementen en su academia, lo que también pudo apreciar el jefe técnico de dicha entidad, Rodolfo Benedetti.

"Vimos el trabajo en las divisiones menores, las reservas. Por ejemplo, hay un técnico que está a cargo de las reservas. En cuanto al trabajo mismo no es tan diferente de lo que se hace acá, lo que sí se diferencia es el grado de compromiso de parte de los jugadores, la duración de los entrenamientos es la misma, pero la intensidad cambia producto de la actitud que ponen los más muchachos por llegar al profesionalismo, y el hambre que tienen los jóvenes por triunfar", detalló.

Mientras en las series más pequeñas, la cantidad de niños que buscar vestir la de Racing es lo que más lo impresionó. "Vimos que acá la captación de talentos es muy distinta, llegan muchos jugadores a probarse de todos lados. Por ejemplo fuimos testigo de un día de prueba, había más de dos mil niños en sólo una jornada, algo inédito y que acá no pasa. He trabajado en fútbol joven y por día llegaban 300 o 400 niños, allá en tres categorías recibieron más de dos mil niños en un día, entonces el abanico de posibilidades es mucho mayor y se nota después cuando sacan y sacan jugadores".

A ese nivel Almendra destacó que "el trabajo que se hace es bien profesional, los técnicos, preparadores físicos están unificados en criterios, porque lo que se busca nutrir a los equipos con jugadores de las inferiores, para, primero, que jueguen por sus clubes y después emigren".

Puras buenas lecciones para aplicar en Conce, por lo cual se mostró contento de la buena onda de "La Academia". "Muy agradecidos de Coudet, de Marcelo que nos recibieron. Fue una semana muy provechosa, donde uno se da cuenta de que nunca deja de aprender en esta actividad".

"Fue una semana muy provechosa, donde uno se da cuenta de que nunca termina de aprender".

Patricio Almendra

En boedo

El paso futbolero de Almendra por Argentina incluyó también una visita a otro grande al otro lado de Los Andes. "También estuve con Sebastián Torrico, arquero de San Lorenzo, gestionamos una visita con el club, estuvimos en el partido que tuvieron en la Copa Libertadores con Cerro Porteño, la idea es saber también su forma de trabajo y lo que se está haciendo en Argentina", dijo Almendra, añadiendo que "hace un tiempo tenía planificado ir a Buenos Aires a recorrer algunos clubes, por tiempo estuvo en estos dos y lo aprovechamos al máximo en cada uno".

"Él sigue siendo nuestro técnico"

E-mail Compartir

No se mueve del Campanil, al menos por ahora. Así lo dejó en claro el actual presidente de la Comisión Fútbol de la U. de Concepción, Mario Parada, consultado por La Estrella acerca de la continuidad de Francisco Bozán como director técnico del Campanil. "No hay nada que confirmar, él sigue siendo nuestro entrenador. ¿Por qué no lo va a ser?", respondió con tono de pregunta y escuetamente el directivo de la UdeC, quien asumió el cargo hace algunas semanas en reemplazo de Mario Rodríguez como timonel del fútbol estudiantil.

"Estamos concentrados en el próximo partido", agregó gentilmente Parada, respaldando al DT, y negando que ayer la dirigencia se haya reunido con Bozán para definir una eventual salida a raíz de la mala campaña.