Secciones

Figuras del remo y atletismo desembarcan en Lima 2019

Las mellizas Abraham y la velocista Isidora Jiménez ya están en Perú para vivir los Panamericanos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La capital peruana se sigue llenando de figuras nacionales. Esta vez fue el turno de tres de las principales deportistas del Gran Concepción que tomarán parte en los Panamericanos 2019. Se trata de las mellizas Antonia y Melita Abraham, multicampeonas del remo; y de la récord del velocismo chileno, Isidora Jiménez, quienes ayer arribaron a Lima para alistar su participación en la cita panamericana.

Las sonrientes hermanas llegan con la motivación a full y con todas las ganas de revalidar su cartel de actuales medallistas de plata panamericanas, logro conseguido en la cita de Toronto 2015.

"Las regatas hay que remarlas, hay que correrlas. Todo depende de cómo lo hagamos, si lo hacemos bien, va a salir todo perfecto. Por lo mismo, venimos a hacer lo mejor. Queremos disfrutar la competencia", comentó Antonia Abraham a su llegada a Lima, compartiendo la misma postura de su hermana, de dar lo mejor en esta cita grande del deporte a nivel continental.

Junto a ellas y sus hermanos, los mellizos Alfredo e Ignacio Abraham, en la nutrida selección chilena de remo destacan también varios exponentes locales: César Abaroa, Felipe Cárdenas, Josefa Vila, Yoselyn Cárcamo, Francisco Lapostol y Marcelo Medina, en quienes hay esperanzas de conseguir medallas en las pruebas que se disputan entre el 6 y 10 de agosto en la Albufera de Medio Mundo.

"Nuestras expectativas son altas, luchar por medallas en 6-7 pruebas. El color, veremos, las regatas se ganan en el agua", expuso el entrenador del cuadro chileno, Bienvenido Front.

El seleccionador destacó además, lo principal para llegar alto en estos juegos: "Trabajo, trabajo y más trabajo. Crear un sistema y sobre todo la colaboración de los entrenadores y clubes. Apoyarnos en las ciencias del deporte, recibir ayuda de las instituciones: IND, Plan Olímpico, ADO, Coch. También contar con un grupo de deportistas entregados al 100%. Y de la Federación con nuestro presidente Roberto Liewald, que creen en este proyecto".

a correr por chile

Quien también llegó full motivada es la velocista Isidora Jiménez, quien correrá en 100 y 200 metros planos, tratando de superar lo hecho en Toronto 2015, donde se instaló en las semifinales de los 200 metros planos.

La penquista graficó en su cuenta de instagram su alegría en su camino a Lima, subiendo una foto junto a la delegación antes de llegar a suelo peruano.

Jiménez tendrá acción en la pista en los 100 metros, los días 6 y 7 de agosto, mientras que en 200 metros planos lo hará entre el 8 y 9 de agosto.

En la delegación de atletas, en tanto, también destacan los locales Daniel Pineda (salto largo), que competirá el miércoles 7 de agosto; y el coronelino Rafael Muñoz, que correrá en 800 metros planos (10 de agosto); y en el relevo 4x400 (9 de agosto).

Más medallas

En la jornada de ayer del evento deportivo, el ciclista nacional Felipe Peñaloza terminó tercero en el Omnium y se anotó con una medalla de bronce que elevó a 14 la cosecha del Team Chile en Lima 2019 (3 de oro, 5 de plata y 6 de bronce), y que se convirtió además en la presea número 300 para Chile en la historia de los Juegos Panamericanos.

"Las regatas hay que remarlas. Depende de cómo lo hagamos, si lo hacemos bien, va a salir perfecto".

Antonia Abraham

Tomás Barrios y Nicolás Jarry están ya en la ronda de los ocho mejores

E-mail Compartir

Otra positiva jornada tuvo el tenis chileno en Lima, con los triunfos de Nicolás Jarry y Tomás Barrios en el singles masculino; de Alexa Guarachi y Daniela Seguel en dobles femenino; y de Jarry y Alexa Guarachi en el dobles mixto.

A primera hora, Tomás Barrios (286°) superó al ecuatoriano Roberto Quiroz por 6-0 y 6-3, avanzando con ello a cuartos de final, donde enfrentará al peruano Juan Pablo Varillas. "Fue un partido muy duro, pero lo pude sacar adelante de muy buena forma y terminó siendo casi perfecto", comentó el chillanejo.

Nicolás Jarry (55°), en tanto, se impuso 6-2 y 7-6 al colombiano Alejandro González y ahora se medirá en cuartos ante el brasileño João Menezes.

Doblete en dobles

Por la tarde, Jarry y Guarachi se metieron en las semifinales del doble mixto al vencer a la dupla colombiana de Camila Osorio y Santiago Giraldo por 6-2 y 6-3, mientras la propia Guarachi y la "Pantera" Seguel se instalaron también en la semifinal del doble femenino al superar a las cafeteras Emiliana Arango y María Herazo por 6-2 y 6-1.