
Auge de las transacciones electrónicas
El último reporte de la SBIF indicó que el número de tarjetas vigentes de débito llegó a 22,3 millones y las de crédito a 17,8 millones en 2018, lo que implica un crecimiento de los últimos cinco años de 35,1% y 171%, respectivamente. Esta realidad tiene directa relación con los avances de la industria financiera que está inserta en una transformación en tres ítems que hoy en día la definen: regulación, tecnología y expectativas de los clientes.
Solo aquellos actores que logren adaptarse a las nuevas tecnologías y logren entender la triada clave de regulación, tecnología y expectativas de clientes podrán ajustarse a las nuevas necesidades del mercado y a las exigencias de los usuarios que entrarán al sistema financiero en los próximos años, que demandan servicios digitales mucho más robustos, transparentes e interoperables.
Patricio Vega
Cuide su economía en invierno
En esta época de fríos y lluvias, el presupuesto familiar se dispara, principalmente, por la calefacción y el secado de ropa después del lavado, sin embrago, hay otros factores que también puede hacer que se eleven algunos gastos de forma desordenada.
Es por ello, que debe ajustarse a un presupuesto, establezca los gastos necesarios que debe realizar y trate de no salirse de él. Pueden surgir gastos urgentes y necesitará tener disponibilidad de fondos para ellos. Debería, aunque resulte difícil, tratar de ahorrar, es mejor que endeudarse.
Evite usar de manera impulsiva las tarjetas de crédito, es frecuente crearse necesidades que en la práctica no los son, y la tentación a utilizar las tarjetas de crédito es habitual, el problema es que perjudica los flujos futuros. Si las va a utilizar revise que las cuotas que cancelará estén al alcance de su presupuesto mensual, para no caer en impagos.
Ante todo, el mejor consejo para disminuir los gastos en invierno es prepararse con antelación. Cuando tenga la oportunidad, compre ropa adecuada para el invierno, adquiera los insumos de calefacción con tiempo; realice las reparaciones de su casa en verano; y adquiera luces de ahorro de energía, la inversión inicial puede ser alta, pero a la larga se compensa con el menor consumo.
Por último, utilice moderadamente las fuentes de calor, distribuyendo de manera inteligente el gas, parafina, leña, pellet u otra forma de calefacción. Además, realice las compras de estos insumos energéticos con antelación.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Deben limitar el crecimiento en altura a los 18 pisos en Concepción
Sí
La pregunta de hoy
¿Conoce a los consejeros regionales de su provincia?
82% 19% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $700,82
Euro $782,54
Peso Argentino $15,93
UF $27.953,42
UTM $49.033
4°C / 14°C
6°C / 14°C
2°C / 12°C
4°C / 14°C
4°C / 14°C
5°C / 14°C
8°C / 11°C
foto denuncia
paradero en malas condiciones
En avenida Blanco Encalada de Talcahuano, a la altura de la bencinera Petrobras, se encuentra este paradero de locomoción colectiva totalmente rayado y con algunas de sus cubiertas ausente. Urge reparación.
foto denuncia
poste con parte de su estructura dañada
En calle Ignacio Serrano, entre Chacabuco y Cochrane, este poste del tendido eléctrico se encuentra con parte de su estructura dañada dejando ver el metal que va en su interior. Se teme un eventual desplome.