
foto denuncia
Barrera dañada
Lectores advierten que frente al Hospital Higueras hay una barrera a la que le falta un tramo, espacio por el cual atraviesan los transeúntes pese a existir un paso autorizado a sólo 50 metros, exponiéndose a un accidente.
COP25 y el cambio climático
Nos enfrentamos a la amenaza de graves cambios ambientales globales. No nos queda otra, hay que lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, hay que limpiar los mares, hay que reducir la deforestación, debemos fomentar las energías renovables.
Somos la primera generación que está sintiendo los efectos del cambio climático, pero también somos la última generación que puede hacer algo para evitarlo. Es por esto que, ad portas de la realización de COP25 y de los problemas climáticos y ambientales que se han desarrollado en el país, tenemos un gigantesco desafío con Chile y con el mundo.
La Cumbre COP25 que tendremos en Chile, da "el punta pie" inicial para avanzar en que los países asuman compromisos más ambiciosos y exigibles.
Patricio Saavedra Bahamondes.
Innovación Social: el camino para superar la pobreza
En el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) trabajamos en la búsqueda constante de programas innovadores con un gran impacto social y laboral. Somos el servicio público que apoya al 40% más vulnerable de la población chilena, transformándonos en la puerta de entrada para que miles de familias accedan a múltiples oportunidades que entrega el Estado para superar la condición de vulnerabilidad y/o pobreza.
El apoyo al emprendimiento y la inserción laboral son una de las alternativas que proporciona el Fosis, permitiendo que miles de personas cada año cumplan el sueño del negocio propio o trabajar de manera dependiente por primera vez. Sin embargo, este año nos empapamos aún más con la innovación social y contribuiremos a tres sectores de nuestra sociedad en la superación de la pobreza, para ello hemos elaborado nuevos programas pilotos, uno en apoyo del emprendimiento de 206 personas mayores de la Región del Biobío y otro dirigido a 60 Recicladores de Base del Gran Concepción, mientras que el tercero busca mejorar las condiciones de habitabilidad de 110 migrantes que residen en Concepción, Talcahuano y Los Ángeles.
Nuestra misión y desafío como gobierno es acercar la política pública a todos quienes conforman este Chile, facilitando el acceso a todas las familias de la mano de la innovación social que para nada es una moda, sino que una visión de mundo que cambia vidas.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Hay instalaciones deportivas públicas en su barrio?
Sí
La pregunta de hoy
¿Deben limitar el crecimiento en altura a los 18 pisos en Concepción?'
35% 65% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $697,22
Euro $781,04
Peso Argentino $15,97
UF $27.953,42
UTM $49.033
6°C / 12°C
7°C / 12°C
1°C / 7°C
6°C / 12°C
4°C / 8°C
7°C / 12°C
9°C / 11°C
foto denuncia
vereda peligrosa
Levantados y rotos están estos adocretos de calle Lincoyán al llegar a Chacabuco. La situación de larga data debería ser remediada por el municipio que busca hacer del centro de Conce un mejor lugar para vivir.