Secciones

Machuca festeja en vivo los 21 años de "Viva Machuca"

La banda local se presentará el 10 de agosto en Casa de la Música para celebrar su emblemático álbum. Será un show larga duración, con la presentación cronológica del disco.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Fue en la SCD de Bellavista, en Santiago, donde partió la celebración. En esa ocasión, Machuca, considerando las características del lugar, decidió que había que celebrar los 21 años del disco "Viva Machuca", su exitoso segundo LP de 1998 que parte con "Al patíbulo" y termina con "El bulla".

Según cuenta el baterista Felipe Infante, "le fue tan bien al evento propiamente tal, que se nos ofreció para hacerlo en otros lados, como en regiones. Ahora le toca a Conce".

El festejo en la zona, que tiene preventa a $5 mil y a $7 mil el día del evento, será teloneado por Ecosidio y será larga duración. "Tocamos el disco de Machuca de la primera canción a la última, completo, en el orden que es. Luego tenemos una segunda salida con los temas que no dejamos de tocar nunca. Los clásicos y otros que queremos incorporar. Siempre queremos jugar con la lista de tema, incluir algunos que no se tocan nunca", explica el baterista.

En total, serán las 14 canciones del álbum "Viva Machuca", más otros hits clásicos, con la formación casi completa. A Infante se suma el vocalista original Giancarlo Canessa y el bajista Claudio Infante, además del guitarrista Leonardo López.

En proceso de creación

Para la banda, celebrar 21 años de un disco es un gran logro. Más considerando que llevan 28 años en la escena musical. "El álbum es uno de los clásicos", dice el baterista. Además, destaca que el grupo tiene letras atemporales que encantan a todas las generaciones. "Es loco y complicado que nos conozcan nuevas generaciones, pero nosotros vemos que en el público hay dos o tres generaciones. El papá arrastra al hijo y le termina encantando. Hemos visto gente que nos topábamos al principio y que ahora va con su señora e hijos. Hay gente menor más ligada al punk rock. Eso es súper bueno. Es bonito además", comenta.

El 2013 salió su último disco, "Inhumano". Ahora están desarrollando algo nuevo, pero se han tomado todo con calma, no solo por sus agendas, sino porque quieren entregar algo a la altura. "Estamos trabajando en material nuevo, demoramos un poco más que antes, pero tenemos el concepto que si sacamos algo ahora, el umbral de calidad debe estar muy arriba. No sacamos algo hace rato y si lo hacemos, tiene que sonar muy bien desde el comienzo. Por eso somos bien autocríticos también", adelanta.

"Tocamos el disco de Machuca de la primera canción a la última, completo, en el orden que es"

Felipe Infante, baterista

breve

E-mail Compartir

Álvaro López abrirá "Concepción en 100 Palabras" con taller

El próximo miércoles 7 de agosto se realizará el lanzamiento de una nueva versión del concurso Concepción en 100 Palabras. Para esta ocasión, el músico local y ex vocalista de Los Bunkers, Álvaro López, realizará un taller de escritura creativa como parte del lanzamiento del evento, en el Auditorio de la Universidad de Concepción, desde las 19:00 horas. La actividad gratuita, que es con cupos (ya cubiertos al 100 por ciento), buscará que los asistentes puedan ser testigos del proceso creativo del músico, quien hoy lidera el grupo López. El artista creó algunas de las canciones icónicas de Los Bunkers y hace lo mismo con la banda que integra junto a su hermano Gonzalo López. Para los que se queden fuera, habrá libros de regalo.