Secciones

Con un robot buscan al joven desaparecido

E-mail Compartir

Un robot de búsqueda submarina se sumó a las labores que se desarrollan en la localidad de Liquiñe, en la Región de Los Ríos, donde desapareció el joven coronelino Michel Sánchez Salas (22), tras caer a un río del sector.

La información fue conformada por el fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, quien detalló que "el área de búsqueda se trata de un lugar complejo, los buzos han tenido que sumergirse en lugares con temperaturas muy heladas, muy bajas, más allá de lo aconsejable".

Al robot, de control teledirigido, se sumó también un equipo de buzos del Gope de Valparaíso, y Bomberos de la Región del Biobío, informó la Fiscalía.

Durante este fin de semana, se sumaría un dron de búsqueda aérea proporcionado por Conaf. El fiscal afirmó que "no hay definida una fecha de búsqueda, mientras sea necesaria se va a seguir haciendo".

Todos coinciden: hay escasez de geriatras

Colegio Médico reconoce falta de especialistas en la zona. En el Servicio de Salud Arauco, no hay.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Pocos médicos geriatras hay en el sistema público de Salud local. Sus funciones son suplidas, en parte, por los médicos de familia.

El diagnóstico está claro de parte del Colegio Médico regional, y también su propuesta.

"Hay que generar una relación entre médicos geriatras que puedan asesorar a los médicos de familia, para que éste, que es el especialista en salud en la comunidad, pueda trabajar bien con los adultos mayores", planteó el presidente de la entidad, doctor Germán Acuña.

De acuerdo a la visión que tienen desde el gremio, esa colaboración "es algo que en la práctica entendemos que ya existe, pero no se ha institucionalizado".

Eso sí, Acuña reconoce la capacidad y disposición de los doctores disponibles en la red pública, "los médicos de familia están capacitados para tomar la salud comunitaria que requiere el adulto mayor, lo que puede ocurrir en el domicilio del adulto mayor o en los Cesfam".

Servicios de salud

Algo así es lo que ocurre en el Servicio de Salud Arauco, desde donde reconocieron que aunque sus establecimientos con Atención Primaria hay programas para las necesidades de los adultos mayores, no tienen profesionales con la especialidad.

"Los requerimientos de las personas mayores se resuelven con los profesionales médicos y especialistas disponibles en la red", aclararon desde el Servicio. Eventualmente, los casos pueden ser derivados hacia Concepción.

El director del Servicio de Salud Concepción, doctor Carlos Grant del Río, afirmó que los adultos mayores "es una población multiconsultante, y para ello tenemos que mejorar las gestión, y tenemos que mejorar la accesibilidad".

Asimismo, adelantó que en el servicio proyectan en el corto plazo conformar un equipo de profesionales y técnicos especialistas en el área de Geriatría.

Precisó Grant que "para ello ya hemos iniciado las conversaciones con el Ministerio de Salud, para tener un número suficiente de geriatras en nuestro servicio, para darle cobertura con especialistas".

Desde el Servicio de Salud de Talcahuano se comprometió una respuesta sobre esta problemática, la que finalmente no llegó.

104 geriatras había en el país, al iniciar Programa Adulto Mejor. Buscan aumentar en un 50%.

19,3% de la población es mayor de 60 años, de acuerdo a la encuesta Casen 2017.