Secciones

Ver Huachi-UC vale mínimo 11 mil

E-mail Compartir

Barato no es. Once mil pesos, incluyendo el "cargo por servicio", que equivale al diez por ciento del valor, cuesta la entrada de menos valor para ver a Huachipato ante el líder Universidad Católica, el domingo (15:00 horas) en el CAP.

El ticket corresponde al sector de tribuna hincha, tanto local como visitante.

En tribuna preferencial (ex Andes) el precio sube a $17.600, y en tribuna CAP (ex Pacífico) a $35.200.

Los boletos están a la venta desde ayer (y hasta mañana) en el estadio acerero, y en el horario de 10:00 a 18:00. También se pueden adquirir en Puntoticket.

Desde la Sadp recalcan que "todos los asistentes al estadio pagan entrada", incluyendo niños. El domingo, el público podrá hacer ingreso al recinto a contar de las 13:00 horas.

Milton Alegre desea ser más feliz: inició trámites de nacionalización

Goleador argentino de Vial juega desde 2009 en Chile, y a fin de año podría recibir la ciudadanía.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Hace tiempo que cumplió los cinco años de permanencia mínima, pero hace poco se atrevió a dar el paso. Se trata de Milton Alegre, el artillero argentino que llegó a fines de junio a Fernández Vial, y que tiene la esperanza de terminar la actual temporada siendo chileno.

"La nacionalización podría salir a fin de año", comentó Alegre, quien ha jugado cuatro partidos por el cuadro del Almirante, los dos últimos en condición de titular, y que ya ha aportado dos dianas.

Quien llegó al país en 2009 para fichar por O'Higgins, y luego defender a Deportes Concepción (2012-2013), Barnechea (2013-2014), Malleco Unido (2014-2016), San Antonio Unido (2016-2017), Melipilla (2017 y primer semestre de 2019) y General Velásquez (2018), recalcó que "presenté todos los papeles a Extranjería, y ya tuve la entrevista con dicha entidad. Únicamente me queda esperar la respuesta".

El centrodelantero, que el 14 de octubre cumplirá 28 años de edad, aseguró que "me siento más chileno que argentino. No me quiero ir, pues estoy muy cómodo, y el país me gusta mucho".

Y agregó que "ya tengo más costumbres locales que argentinas".

- ¿Cómo cuáles?

"Como la fiesta del 18 de septiembre, que la espero como la esperan todos los chilenos".

- Entonces, le encanta el espíritu dieciochero.

"Es que luego de tantos años acá, ya me he acostumbrado, y sí, efectivamente me gusta el ambiente que se genera para esa fiesta".

Desde Juncal

- Todos dicen que usted es de Rosario, pero en rigor nació en otro lugar.

"Soy de Juncal, un pueblo cercano a Rosario".

- Pero sí vivió en Rosario.

"A los 10 u 11 años de edad me fui a vivir allá, hasta que a los 16 me vine a Chile".

prima lo grupal

- En lo deportivo, y aparte de ascender con el Almirante, ¿se propuso también marcar cierta cantidad de goles?

"Sinceramente, pienso más en lo grupal que en lo individual. Prefiero hacer pocos goles, pero importantes; a muchos, pero que no nos sirvan para alcanzar el objetivo colectivo".

"Me siento más chileno que argentino. No me quiero ir, pues estoy muy cómodo".

Milton Alegre

Bajas

Dos ausencias confirmadas tiene Fernández Vial para su partido de local contra Independiente de Cauquenes, a jugarse a las 19:00 horas del sábado en Collao. Se trata de la dupla de centrales que conforman Vincent Salas y Cristóbal Parry, quienes sumaron su quinta tarjeta amarilla en el partido ante Velásquez.