
Atención preferente a personas mayores
Celebramos la promulgación de la ley que da atención preferente en salud a las personas mayores y a quienes se encuentran en situación de discapacidad. Es una gran noticia que el sistema de salud público se comprometa, por ley, a dar facilidades en la toma de hora y atención en consultas de salud, prescripción y dispensación de medicamentos y toma de exámenes.
Este proyecto, y el también anunciado programa "Más geriatras para Chile", con el cual el Gobierno busca aumentar en un 50% la dotación en el país de este tipo de especialistas en los próximos 3 años, pavimentan el camino adecuado para garantizar y propiciar bienestar, físico, mental y social a este grupo de la población.
Constanza Daniels,
Fundación Oportunidad Mayor
foto denuncia
FORADO EN LAUTARO
Este orificio que se produjo en la vereda de calle Lautaro, entre Barros Arana y O'Higgins, en Concepción, es un peligro para todo los peatones que podrían caer. Es de esperar que la municipalidad ordene su reparación.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Atienden bien en el consultorio de su barrio?
Sí
La pregunta de hoy
¿Su municipio ofrece panoramas en familia para las vacaciones de invierno?
70% 30% no
Tecnología: el marco esencial para el desarrollo
Hoy somos testigos de cómo las tecnologías digitales irrumpen y se abren paso en un mundo análogo y de costumbres arraigadas que la presente generación de personas está dispuesta a desafiar. Es este cambio en el paradigma el que provoca la urgencia en comprender los negocios y sus normas.
Recientemente el Senado chileno aprobó la tan bullada Ley Uber y precisamente a partir de esto, creemos que es importante que exista una discusión enfocada en cómo la regulación y la normativa deben enfrentar este tipo de problemáticas y tomar conciencia de la adopción de nuevas tecnologías y de su impacto no sólo en los aspectos tributarios y tecnológicos si no también en cómo se protege al empleo, a los consumidores y al ecosistema tradicional, puesto vemos que ambos modelos de negocio están coexistiendo en el mundo y la realidad nacional está muy cercana esto. De esta experiencia hemos aprendido que es necesario revisar y actualizar la normativa con el fin de que se antepongan a estas discusiones y no tomen un rol reactivo, que norme tecnologías cuando estas ya sean de uso masivo.
Predecir el impacto de las futuras tecnologías nunca ha sido fácil, pero si empezamos a pensar sobre el futuro y a entender los riesgos y retos que nos esperan, evitaremos enfrentarnos a ellas cuando sean una realidad. Muchos procesos que hoy vemos como tradicionales podrían digitalizarse y para crecer a partir de ellos, debemos estar preparados dejando los roles humanos a las personas y los operativos a las máquinas.
Columna
foto denuncia
daño a servicio de scooter
Lectores envían esta foto de uno de los scooters eléctricos del servicio que opera en Concepción estropeado por desconocidos, en la esquina de Salas con Rodríguez. Lamentable que todo sea destruido y no se le saque provecho a las buenas iniciativas.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $691,57
Euro $769,44
Peso Argentino $16,16
UF $27.953,42
UTM $49.033
5°C / 12°C
5°C / 12°C
2°C / 8°C
5°C / 12°C
5°C / 10°C
6°C / 12°C
9°C / 12°C