Secciones

Obra "Dominó" se suma al Festival Festín en Conce

La novedosa puesta en escena de la compañía Sopaipilla Circo Teatro se presenta este jueves en la Sala de la Corporación Sinfónica penquista, en dos horarios y gratis.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

"El juego es así: ellos ponen una ficha, nosotros otra, ellos ponen una, nosotros otra. Pero al final, todo tiene una consecuencia… ¡Como en el dominó! Desde hace diez años que el Palomo y el Pelao' trabajan juntos, año tras año han visto frustrado su anhelo, carrera tras carrera la derrota ha sido su amarga compañera. El poder, el dinero, la influencia, la mentira y el chantaje han inclinado la balanza siempre hacia el mismo lado". Esa es parte de la reseña de "Dominó", una de las obras que se presentará en el XIII Festival Festín este jueves en la Sala Corporación Sinfónica, a las 16:00 y 18:00 horas (entrada liberada).

Andrés Saavedra, director y actor de la compañía Sopaipilla Circo Teatro que está detrás de este montaje, relata que el proceso creativo de esta surgió en Europa. "Surgimos en 2010 con teatro de calle. Luego, quisimos entrar al mundo teatral… adaptando lo callejero a la sala. Luego de eso, empezamos a girar, fuimos a festivales internacionales. Me fui a formar como director a Barcelona, con un mentor francés. Allá comencé a tirar este proyecto, que es Dominó. Empecé allá porque no sabía si iba a volver… trabajé con un colega turco y desarrollamos el proyecto. Cuando volví a Chile, lo terminé", relata, contando que en enero de este año fue estrenada la obra.

Asegura que esta puesta en escena es otro lenguaje. "Es un teatro de objetos, de sombras, de la acción, del movimiento, cámaras lentas, juegos con cambios de planos", asegura Saavedra, quien explica que para el público será un teatro de acción, donde nunca van a parar de ver el movimiento. "Hacemos teatro de sombra, de interpretación de objetos, con los mismos actores en escenas. Cambios de plano, si un objeto era de tamaño humano, lo transformamos a uno manipulable con una mano", añade explicando que eso tiene un trasfondo importante: "Hablamos de la desigualdad social y de la falta de oportunidades con un lenguaje súper lúdico".

Para todos

Esta es la segunda ocasión que la compañía participa del Festival Festín. "El festival está enfocado en niños, pero nuestra obra es para todos, ojalá sobre los cuatro años. Es divertida para adultos y con un lenguaje muy rico para que todas las edades disfruten. Nos ha tocado que la respuesta es muy transversal", comenta Saavedra.

"Es un teatro de objetos, de sombras, de la acción, del movimiento..."

Andrés Saavedra

breve

E-mail Compartir

Concierto de Invierno mostrará talentos en Centro Cultural de Tomé

En el Centro Cultural de Tomé, la academia de música Staccato realizará su Concierto de Invierno este viernes, a las 19:30 horas. Será un show muy variado, pasando por clásicos del rock chileno, temas pop, rancheras y baladas, etcétera. "Esta es una productora y academia de Música que inició oficialmente a funcionar el 2014 en Concepción, comenzando por clases a domicilio y luego ya con un lugar establecido en el centro. Tenemos un formato de presentaciones (conciertos abiertos a todo público), son dos conciertos al año, en julio (concierto de invierno) y diciembre (Concierto Final)", señaló Mauro Villarroel, director y docente de la escuela con sede también en Tomé, quien espera seguir crenciendo en la zona y formar más talentos.