Secciones

Acumulación de agua bloqueó camino rural

E-mail Compartir

Diversos problemas se presentaron en la comuna de Curanilahue debido a las fuertes precipitaciones que afectaron la provincia de Arauco durante el fin de semana. Según el jefe del Departamento de Tránsito, Luis Villalobos, "el problema más complejo se registró en un camino forestal que conecta sector Quebra Pata (cruce Cerro Verde al Tesoro) hacia poblaciones Villa Forestal o Miraflores 5, donde la acumulación de agua hizo intransitable el camino", aseguró.

Equipos tanto municipal como de Empresa Arauco trabajaron intensamente para solucionar la obstrucción. Esta situación generaba un riesgo para la población, ya que se había acumulado gran cantidad de agua; por ello se debió realizar una zanja con maquinaria pesada para evitar la llegada del agua acumulada a los sectores habitacionales. Asimismo, las autoridades llamaron a los conductores a optar por caminos alternativos.

En bote tuvieron que rescatar a pasajeros de bus en calle inundada

E-mail Compartir

Desde que empezó a llover durante la tarde y noche del sábado, la calle Rosamel del Solar, ubicada a un costado del cerro Chepe de Concepción, comenzó a tener problemas. Vecinos del sector relataron que el camino colapsó completamente con el agua y se inundó por completo. Sin embargo, la situación más compleja se registró durante la mañana del domingo, cuando el agua aún se encontraba estancada en el lugar pese a que ya no llovía.

Una micro de la línea Rengo Lientur quedó en panne al intentar cruzar la calle anegada. Testigos indicaron que el agua casi sobrepasó las ruedas del bus y que las personas no tenían cómo bajar del vehículo.

Personal de Bomberos de Concepción concurrió al lugar y, utilizando un bote zodiac, comenzó a rescatar a los pasajeros. Se indicó que se ayudó a un total de diez afectados, entre hombres y mujeres, quienes se tomaron la situación con humor. Algunos incluso se tomaron fotos en la embarcación mientras eran rescatados por los voluntarios.

Rony Macaluso, vecino del sector, comentó que "esta ciudad ha crecido mucho hacia el centro y es lamentable que en estos lugares aún pasen estas cosas. La gente ha tenido que arreglárselas como ha podido para cruzar".

Durante el mediodía, personal de la municipalidad trabajó en el despeje de la vía con motobombas. Pasadas las 14.00 horas el tránsito ya había sido habilitado.

Molestia por lentitud en entrega de tarjeta

En Cruz del Sur criticaron alta cantidad de rechazos a postulación tras el tornado.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una lenta entrega de la Tarjeta Banco de Materiales por parte del Serviu reclaman vecinos afectados por el tornado, especialmente en la población Cruz del Sur de Talcahuano.

El dirigente del sector, Eduardo Torres, aseguró que "la lentitud se debe a que se está afrontando esta emergencia con el Programa de Protección del Patrimonio Familiar que está en el Decreto Supremo 255, en el que se pide una serie de requisitos. No se debiera afrontar esta situación con un programa. Es atroz no sólo para nosotros, sino para todo el país".

Torres afirmó que "espero que se cumpla la palabra desde el Ministerio de Vivienda respecto a que se entregarían todos los subsidios a fin de mes. Ya estamos cada vez más cerca del plazo límite".

En Cruz del Sur, se aseguró, se han entregado 36 gift card para que los beneficiados puedan realizar arreglos a sus viviendas, otras 34 personas están a la espera de recibir la ayuda y que cerca de 30 familias fueron rechazadas en su postulación, por lo que no tendrán apoyo.

El presidente de la junta vecinal describió que "ha habido diálogo con las autoridades, pero estamos en un momento en que varias familias han decidido encalillarse para reparar sus viviendas".

Finalmente, Torres llamó a que "desde el Serviu se utilice un sistema mucho más rápido para la entrega de las tarjetas. En cuanto al DS 255, enviaremos una carta a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados".

Insuficiente

El Brisas del Sol, el presidente de la junta de vecinos, Carlos Concha, aseguró que "las tarjetas han llegado a las familias, pero en ellas está el reclamo de la cantidad de dinero que no es suficiente para la cantidad de daños que hubo".

Añadió que "hay casas que están reconstruidas, otras esperan la liquidación del seguro y también existen viviendas que están abandonadas porque eran de arrendatarios".

El dirigente sostuvo que aún no existe un catastro de personas que fueron rechazadas en la postulación a la gift card, pero que estarán atentos.

Sin ayuda

Quienes no recibieron subsidios son los afectados en el condominio Jardín del Sol de Jaime Repullo, en el que los propios vecinos se endeudaron para que los trabajos de reparación se realizaran.

Pamela Mayorga, quien pertenece a la administración de los edificios, señaló que "nos quedamos con una deuda de $20 millones para financiar los techos. Cada vecino puso de su parte, pero igual necesitaremos ayuda con el sistema eléctrico y con la cancha. Nadie nos ha apoyado".

a fin de mes estarían todos listos

E-mail Compartir

Juan Pablo González, director del Serviu, aseguró que el total de subsidios se terminará de entregar a fin de mes. "Estamos trabajando fuertemente para terminar de hacer la entrega de tarjetas lo antes posible. Ha sido un trabajo arduo desde el primer minuto que nos pusimos a disposición para comenzar a aplicar las fichas 2 del Minvu", indicó. Desde la institución se señaló que solo faltarían por entregar "cerca de 130 subsidios. Sin embargo, esto no quiere decir que si existen beneficiarios a quienes les falte algún documento, posteriormente se les pueda hacer entrega del beneficio".