Secciones

Magia, música y actuación se unen en "El primer viaje"

El espectáculo liderado por el Mago Yang se presentará este domingo en el Teatro Regional del Biobío. Acá, grandes y chicos podrán disfrutar de la versatilidad y puesta en escena diferente, que en este caso es muda.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Mientras algunos magos incursionan en el humor para darle otro toque a sus espectáculos; el Mago Yeng decidió que sus shows tuvieran un condimento diferente. Es así como formó la compañía Submarino Rojo.

"Trabajo como mago, dedicado exclusivamente a la magia hace una década y sentía que faltaba un poco más, que era darle un poco más de belleza a un espectáculo de mago y salir del mago tradicional, vestido de negro, de frac, haciendo desaparecer palomas. Haciendo eso, traté de crear una compañía que le pusiera diferentes matices, tonos, emocionalidad también al momento de presentarnos en el escenario. A raíz de eso surgió agregar músicos y luego a un amigo payaso. Con eso se formó esta compañía de magia, música y teatro que se llama Submarino Rojo", explica el artista.

Es así como este domingo debutará en el Teatro Regional Biobío la obra "El primer viaje", la cual, según explica, es "un espectáculo recargado con todo lo mejor de nuestro repertorio. Será El Primer Viaje, que consiste en magia-teatro, musicalizada con una banda y que además tiene mucha interacción con el público, que se integra mucho, tanto como en el escenario. Es un show totalmente familiar, desde niños de 3 años hasta 99 años. Estos últimos se convierten en niños de 3 años".

Una de las particularidades de esta obra es que es muda. "Todo está musicalizado. No es fácil hacer algo así. Nace de la necesidad de poder llegar a todos lados. Nosotros podemos presentar estar este espectáculo en India, donde no se habla español, pero al ser musicalizados no se tiene inconveniente para ser entendido. Es lo más universal posible, así que no incluimos textos en el show", comenta el Mago Yeng.

-¿Cómo fue crear algo sin texto?

"Son escenas que vamos formando. El trabajo no es fácil. Expresar con la voz es lo más común, lo que más usamos. El expresar con el cuerpo es lo más difícil. Nos desafiamos día a día, con cada rutina que hacemos, de crear un espectáculo que pueda entregar toda la emocionalidad que necesitamos entregar a través de solo el movimiento y la música. Un trabajo que en equipo se vuelve más dinámico y entretenido y que hemos conseguido. Ya vamos en nuestro tercer año en distintos escenarios. Hemos estado en la región, en Santiago y ahora vamos a la región de Los Ríos de gira; luego la capital y también Mendoza".

-¿Qué rol juega la música?

"La forma de crear ha sido en conjunto con Carlos Stöckle, que es el director musical. Cuando en una escena particular requiero transmitir cierta emoción conversamos con Carlos para que nos ambiente con la música, que dé sugerencia. El espectáculo tiene música propia del Submarino Rojo, y otra que es arreglada por Carlos".

-¿Cómo es el shows de magia?

"Es un espectáculo de magia clásica, como aparición de palomas, transformación de elementos de fuego. Considerar que todo esto es muy familiar, por lo que todas las escenas son muy cómicas, emotivas, que intentan entregar cierto mensaje. Pero al ser sin voz también queda a la imaginación de la gente. También tenemos un vestuario ad hoc y un maquillaje respectivo".

Celebración

El próximo 19 de agosto celebrarán en grande lo que será su aniversario.

"Siempre tenemos artistas invitados, así que para esta ocasión queremos invitarlos todos a hacer un potpurrí para el aniversario de nosotros, que será en Artistas del Acero. Será una gran jornada de actividades para que todos puedan disfrutar", dijo el Mago Yeng.

"La obra es muda. Todo está musicalizado. No es fácil hacer algo así"

Mago Yang