Secciones

EE.UU. logró el tetra del fútbol femenino

E-mail Compartir

Por segunda vez consecutiva y cuarta en su historia, la selección femenina de fútbol de Estados Unidos se coronó campeona mundial tras derrotar a Holanda por 2-0 en la final de Francia 2019. El partido prometía desde el inicio con un juego veloz de ambas selecciones, que llegaban sin perder un solo partido, aunque se fueron al descanso sin goles. Sin embargo apenas comenzó la segunda fracción, las estadounidenses aumentaron su nivel, hasta que Megan Rapinoe puso el 1-0 de penal (61'). Nueve minutos más tarde apareció Rose Lavelle por el medio, para aumentar de zurda y establecer el 2-0 que a la postre sería definitivo.

"Esto es una recompensa. Es el día más importante. Estamos locas de alegría, pero también muy cansadas. No nos rendimos (nunca), estamos unidas y nos entregamos al máximo para ganar", afirmó Rapinoe, que con seis tantos fue goleadora del certamen.

Cabe destacar que Estados Unidos campeonó ganando todos sus partidos: a Tailandia (13-0), Chile (3-0) y Suecia (2-0) en la fase de grupos, y a España, Francia e Inglaterra (todos por 2-1) en su camino a la final. Suecia, en tanto, obtuvo el tercer lugar.

El Auri cambia de rival para duelo amistoso

E-mail Compartir

El partido que Fernández Vial jugaría ante Olimpo de Bahía Blanca de Argentina, por la Copa Nelson Acosta, finalmente no se llevará a cabo. "El elenco de Bahía Blanca, declinó su participación debido a inconvenientes institucionales", explicaron desde Auri.

El Director Deportivo, Roberto Kettlun, expresó que "lamentamos la cancelación del partido con Olimpo, para nosotros como directorio siempre fue prioridad ofrecer a nuestra gente un amistoso de carácter internacional, y para esos e hicieron todos los esfuerzos económicos y logísticos de traer al equipo". De todas formas, habrá amistoso por el aniversario del club, el miércoles 17 de julio ante Coquimbo Unido en Collao, a las 20.00 horas. .

Karateca cañetina se la jugará en Colombia

E-mail Compartir

Con solo 10 años, Agustina Jiménez Villar es seleccionada para participar del Panamericano de Karate Shotokan, que se disputará en agosto en Colombia. Para reconocer su esfuerzo de Agustina, la Municipalidad de Cañete entregó una beca deportiva, con el objetivo de apoyar el deporte y solventar algunos gastos. "Queremos premiar todo su trabajo, sabemos que son muchas horas de concentración y esfuerzo. Esperamos continúe así", dijo el alcalde Jorge Radonich. Gracias a que ganó el nacional de Calera de Tango, el próximo 7 de agosto la joven deportista viajará a Colombia junto a sus padres, Jocelyn Villar Gutiérrez y Juan Carlos Jiménez Fredez, quienes agradecieron el apoyo del municipio durante este proceso.

Kathy fue la mejor en el agua en Brasil

Paracanotista de Chiguayante se adjudicó tres medallas de oro en el torneo parapanamericano en Sao Paulo, en una espectacular actuación.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Katherinne Wollermann, la campeona nacional en el Paracanotaje oriunda de Chiguayante, hace rato que viene siendo una de las grandes exponentes nacionales de la disciplina.

Y lo demostró otra vez, en esta ocasión en el Parapanamericano y Sudamericano de la especialidad efectuado el reciente fin de semana en Sao Paulo, donde simplemente se lució sobre al agua, ganando todo lo que estaba en competencia. Oro en KL-1 200, oro en DL-1 200 metros, y presea dorada en KL1 200 kayak, fue su registro, con lo cual se trajo un triplete dorado a la zona, en un logro que dejó feliz a la deportista.

"Estuvo complicado, había deportistas de muy buen nivel, de distintos países", dijo la joven chiguayantina, quien llevaba más de un mes entrenando en Brasil, precisamente preparando este torneo, el que se realizó previo a los Panamericanos de Lima, ya que en dicha cita no está contemplada la disciplina del paracanotaje. "Se hizo esta competencia porque nosotros no tenemos panamericano específico, por ello nuestra disciplina no está contemplada en los Panamericanos de Lima, así se organizó este torneo que fue tanto Panamericano como Sudamericano", detalló la propia Wollermann.

Tan metida estaba en su deporte, que ni siquiera se salió del foco con la presencia de la selección chilena en la Copa América, pese a que la Roja jugó tres partidos en Sao Paulo. "La verdad no, como tenía competencia preferí no dejar de lado mis entrenamientos, estoy concentrada en mi deporte, y lo bueno es que eso se ratifica con los buenos resultados que tuve", agregó Kathy.

Su actuación contribuyó a que Chile lograra el tercer lugar por equipo a nivel Panamericano, además del segundo lugar en el Sudamericano.

Ahora la meta de la deportista es prepararse de la mejor forma para la próxima competencia que se viene en su camino, el Mundial de Hungría. "Voy a quedarme un buen tiempo entrenando acá en Brasil, para ir bien preparada a ese desafío, porque mi objetivo es hacer la marca y lograr clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio del próximo año, para eso me estoy preparando", cerró la chiguayantina.