Autoridad llama al autocuidado
Entre las 15:20 a 17:45 horas, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con porcentajes de oscuridad que van del 46% al 100%. En la región del Biobío alcanzará el 79% de oscuridad. Esas son las intensidades que tendrá el eclipse total de sol que se dejará observar en el país.
Es por ello que el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, reiteró su llamado a la población a ser precavidos a la hora de observar el fenómeno. En ese contexto, realizó una serie de recomendaciones para la observación del Eclipse, como usar lentes especiales, con filtros que bloquean los rayos dañinos del sol, con certificación etiqueta ISO 12312-2; o de lo contraria vidrio para máscara de soldador, grado 12, 14 o más (jamás otro); revisar que los lentes a utilizar estén en buen estado; no mirar el sol de forma directa; no mirar el sol con cámara de video, fotográfica, Smartphone, binocular, telescopio u otro dispositivo óptico sin filtro solar certificado; no usar lentes comunes; no usar filtros caseros como vidrios ahumados o placas de radiografía debido a que no son insumos seguros, supervisar a los niños (as) en todo momento y observar el fenómeno sólo con protección recomendada, por períodos cortos y en forma intermitente.
"A través de la adopción de simples medidas de prevención es posible evitar daños a la retina, disminución de la visión, alteración de percepción de colores y formas", dijo.