Secciones

Alerta por contagio de hanta invernal

E-mail Compartir

Un quinto caso de Hantavirus confirmó ayer la Seremi de Salud en la Región del Biobío, que corresponde a una mujer de 44 años de edad oriunda de Los Ángeles. Se indicó que habría realizado desmalezamiento de un terreno ubicado en el sector de Caliboro, distante a 30 kilómetros al norte de la capital de la provincia de Biobío.

En la Provincia de Arauco, en tanto, dos son los casos registrados el 2019. Según explicaron desde el Minsal el síndrome cardiopulmonar por Hantavirus corresponde a una zoonosis viral trasmitida al ser humano por roedores silvestres, que se caracteriza por fiebre, mialgias, cefalea y en algunos casos trastornos gastrointestinales, seguido de dificultad respiratoria e hipotensión.

Cabe señalar que se transmite por la inhalación de restos de orina, fecas o saliva de roedores infectados.

En virtud del incremento de casos a nivel regional, la Seremi de Salud recomendó un adecuado manejo de basuras, guardar alimentos en envases herméticos y resistentes; no recolectar frutos silvestres que crecen a ras de suelo, en arbustos bajos o frutos caídos en el suelo; no caminar por senderos no habilitados; no internarse en bosques densos o matorrales; recolectar leña en lugares ventilados; no usar como refugio establos, bodegas u otras construcciones que hayan permanecido cerradas por mucho tiempo.

Buscan a adulto mayor que se perdió en sector rural de Santa Juana

E-mail Compartir

Intensas son las labores de búsqueda de Álex Vega Vergara (79), quien padece Alzheimer y se extravió el martes 25 de junio en la localidad de Colico Bajo, comuna de Santa Juana.

Sobre lo ocurrido, Marcelo Vega, hijo del desaparecido, sostuvo que "mi papá salió a caminar como hace habitualmente. Nos vinimos a vivir para acá hace unos dos meses y cuando noté que no regresaba empecé a buscarlo. No sabemos qué le pasó y tememos que se pueda haber accidentado".

Agregó que "tratamos de rastrear las distancias que pudo haber caminado, consultando si personas pudieron verlo. Nos hemos enfocado en las cercanías de Santa Juana, Ruta de Madera e incluso Camino Patagual".

De la condición de salud del hombre, explicó que "mi papá tiene Alzheimer, a veces le cuesta hablar y suele responder a su nombre. Dimos aviso a Carabineros de Santa Juana y también fuimos a la Fiscalía".

Añadió que "si alguien lo ve deambulando ojalá lo puedan retener para luego darle aviso a Carabineros, que están al tanto de la situación. Vestía un jockey azul, chaquetón de lana oscuro largo, jeans azules y bototos negros".

Al cierre de esta edición continuaban las labores de rastreo del adulto mayor en el sector rural de Diñico, donde habría sido visto.

Niño murió asfixiado cuando jugaba en casa

Carabineros señaló que la autopsia indicará el elemento que el pequeño se introdujo en la boca.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un niño de tres años de edad falleció por asfixia tras introducir en su boca un elemento desconocido mientras jugaba al interior de su domicilio. Ello le obstruyó las vías respiratorias provocando su deceso generando de paso profundo pesar en su familia y los vecinos del sector.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la tragedia se registró la noche del miércoles al interior de un domicilio en la población Eleuterio Ramírez de Curanilahue en circunstancias que el infante se hallaba junto a un hermano en un dormitorio y ambos bajo el cuidado de un abuelo.

Sobre lo sucedido, el mayor Jonathan Larraín, jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, indicó a La Estrella que "a eso de las 21.00 horas el menor tomó un elemento que no ha sido determinado y lo introdujo en su boca, provocando una asfixia y el posterior fallecimiento".

Agregó que "fue un accidente en cosa de segundos y nadie se dio cuenta cuando tomó este objeto. Fue un lamentable accidente".

Consultado por los intentos por salvar al pequeño, el oficial sostuvo que "el abuelo se percató de lo sucedido al encontrar al menor tendido en la cama con muchas complicaciones respiratorias. Trataron de ayudarlo y llamaron a la ambulancia, pero falleció".

Añadió que "en el Hospital de Curanilahue intentaron reanimarlo durante varios minutos, pero no lo lograron y estamos a la espera del informe de autopsia del Servicio Médico Legal para establecer qué elemento le causó la asfixia".

Maniobra de heimlich

En estos casos de urgencia expertos recomienda aplicar la conocida Maniobra de Heimlich. Sobre esa técnica, Valeska Osorio, médico general de la Dirección Administración de Salud Municipal de Concepción, explicó que "en adultos hay que ponerse detrás de la persona y tomarse las dos manos, para empujar en la boca del estómago de abajo hacia arriba, como levantándola, para hacer compresión en el abdomen. De esta forma se puede liberar la vía respiratoria obstruida".

En el caso de los pequeños menores de dos años, sostuvo que "el bebé debe ser puesto como en posición de gateo boca abajo sobre un brazo y con la mano se debe levantar su cabeza en la zona del cuello extendiéndolo, para luego aplicar golpes fuertes de forma reiterativa con el talón de la otra mano en la nuca hacia abajo".

3 años tenía el menor fallecido por este accidente casero que generó profundo dolor.

2 casos se han registrado de Hantavirus en la Provincia de Arauco durante este 2019.

79 años tiene Álex Vega Vergara, quien fue visto por última vez el martes pasado.