Secciones

Brasil avanzó a semifinales tras superar en penales a paraguayos

E-mail Compartir

Brasil tuvo que esperar la definición a penales para sellar su paso a semifinales de la Copa América, luego de igualar sin goles durante el tiempo reglamentario ante un profiado Paraguay, que con uno menos aguantó las constantes llegadas del dueño de casa en el duelo que abrió anoche los cuartos de final en Porto Alegre.

Si bien el conjunto paraguayo entregó todos los espacios para que los brasileños se acercaran, la zaga rojiblanca estuvo siempre atenta evitando los desbordes de Everton y Firmino.

Todo el partido tuvo un único protagonista. Brasil empujaba y empujaba, pero no podía superar al arquero Roberto Fernández.

En la segunda mitad, los dirigidos por Tite vivieron un confuso momento. Firmino fue derribado en el área por Fabián Balbuena y el árbitro Roberto Tobar pitó penal para los brasileños. Pero el VAR nuevamente fue protagonista. El juez chileno revisó la jugada, echó atrás su decisión, cobró tiro libre muy cerca del área y expulsó a Balbuena.

Pero Brasil, con su gente, no pudo superar a los pupilos de Eduardo Berizzo y todo se definió en los penales, donde Brasil fue más efectivo. Con tantos de Willian, Marquinhos, Coutinho y Gabriel Jesús (erró Firmino) superaron por 4-3 a Paraguay (fallaron Gustavo Gómez y Derlis González) y esperan rival, que saldrá del duelo entre Argentina y Venezuela.

En esta familia hasta el cachorro va por los cafeteros en Conce

E-mail Compartir

Los residentes colombianos están full motivados para el partido de hoy, con toda la fe en que se quedan con la llave ante Chile. "Colombia tuvo un buen comienzo y eso los hace llegar como favoritos, en todo caso va a estar muy reñido porque Chile está bien preparado y decidido a ganar, así que va a estar buenísimo mañana (hoy)", comentó la colombiana residente en Conce, Camila Dussan, quien verá en partido en casa junto a su pareja, Santiago Gómez, y al cachorro, ya listo con su atuendo cafetero. "Lo veré en mi casa, con mi familia y algunos amigos, prefiero verlo acá porque en un bar común se sentirá quizás alguna tensión, así que con unas cervezas y amigos", apuntó la joven, con fe en lo que haga el equipo de Carlos Queiroz: "Creo que vamos a ganar 2-1", cerró.

Pareja de chileno y colombiana se divide un rato durante el partido

Los unió el amor hace diez años, pero el fútbol los pone frente a frente entre la Roja y Colombia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

De seguro más de alguna familia en Conce y en Chile tendrá su propio partido, unos apoyando a la selección chilena, y otros a la selección colombiana.

Es que la fuerte llegada de cafeteros a suelo nacional en los últimos años ha provocado que el amor brote entre ambas nacionalidades, surgiendo las nuevas familias chileno-colombianas, las que se ven obligadas a "dividirse" un rato, cuando la Roja y los cafeteros se enfrentan dentro de la cancha.

Bien lo sabe el chorero Fernando Urrea, quien en medio de su pega en terreno conoció a Carmen Coral, oriunda de Cali, quien llegó a Chile en busca de pega como enfermera. Eso ya hace diez años, pues se casaron y son una feliz pareja. Sin embargo, y pese al amor que los une, hoy estarán frente a frente, cada uno apoyando a su selección, bajo las mismas cuatro paredes.

"Vamos a ver el partido en la casa, ya tenemos todo listo, haremos una arepas colombianas, tomando Ponymalta, una bebida colombiana que a Fernando le gusta, haremos unos pinchos, con pollo, salchicha, y un combinado chileno, puede ser un jote para poner el toque chileno", comenta entre risas la caleña Carmen Coral, quien no se hace problemas cada vez que la Roja y la selección de Colombia deben enfrentarse.

"Son diez años acá y el corazón se parte un poco en dos, pero a la hora de apoyar, la sangre y la tierra de uno es más fuerte. Pero acá que gane el mejor, que sea un partido limpio", afirma la enfermera de 38 primaveras, misma edad que el chorero Fernando Urrea.

"Estamos listos para ver el partido, ahí se arma una guerra, pero en buena onda, después del pitazo final todo queda en la cancha, y festejamos igual, yo me alegro por ella, y ella por mí si gana Chile", agrega Fernando, quien en esta pasada cree que la Roja sacará ventaja y se meterá en semifinales.

Carmen, en tanto, espera que el equipo de Carlos Queiroz reafirme todo lo bueno que hizo en la primera ronda, donde ganó sus tres partidos, incluido un triunfazo sobre Argentina. "En la primera ronda Colombia hizo las cosas muy bien, ganó todos los partidos e hizo un buen juego, el problema que ha pasado con la selección en varias Copa América es que parte bien, pero después como que se desinfla, esperamos que ahora eso no pase", expuso la cafetera e hincha del América de Cali y de la "U" en Chile.

Lo contrario espera Fernando, también azul, esperando festejar hoy un triunfo de la Roja.

146 mil colombianos residen en Chile, según datos oficiales del Dpto. Extranjería y Migración.

manuel.munoz@estrellaconce.cl