Secciones

Brasil y Paraguay abren cuartos

E-mail Compartir

Esta noche comienzan los partidos decisivos para los ocho mejores equipos de la copa América, partiendo por el choque entre la selección local, Brasil, recibiendo a Paraguay en Porto Alegre.

El cuadro de TIte logró mejorar en la última fase de la ronda anterior goleando sin dramas por 5-0 a Perú, clasificando primero de su grupo y con la primera opción de meterse en semifinales.

Por su parte Paraguay, equipo que dirige Eduardo Berizzo, agarró uno de los cupos como mejor tercero, por lo que buscará dar la sorpresa ante el cuadro local en el Arena Do Gremio.

El ganador de esta llave será rival del ganador entre Venezuela y Argentina, quienes juegan este viernes a las 15.00 horas en el estadio Maracaná.

Las otras llaves la juegan Chile y Colombia el viernes a las 19.00 en el Arena Corinhtians, cuyo ganador se medirá con el que se imponga de la llave entre Uruguay y Perú (sábado 15.00 horas), por lo que perfectamente se podría repetir el choque entre la Roja y la Celeste, en caso de que ambos se adjudiquen sus compromisos.

Hasta con 40 lucas sobreviven los penquistas que alientan en Brasil

Hinchas siguen su periplo con la Roja y estarán mañana en el Arena Corinthians para partido por cuartos de final.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Sao Paulo es la próxima estación de la Roja en esta Copa América, donde este viernes buscará su paso a semifinales enfrentando a Colombia en el estadio Arena Corinthians.

Un recinto que, al igual que el Morumbí paulista y el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía, espera por la llegada de miles de chilenos, y por cierto, de penquistas que dirán presente en la ronda de cuartos de final.

"Estar en Brasil con la Roja ha sido una gran experiencia, sobre todo por los hinchas del Conce que han llegado a este lugar. Uno se puede encontrar con chilenos y saludarse con mucha confianza, pero cuando uno se encuentra con alguien del Conce es más emotivo. En tres días me he encontrado con 10 lilas con sus camisetas", comentó Carlos Quezada, fanático del León de Collao que ya está en Sao Paulo esperando el partido, y que tuvo la suerte de estar en Chile-Uruguay en el Maracaná, para quien, más allá de la derrota, "fue algo espectacular".

El vialino Pedro Díaz, por su parte, estuvo en este último partido ante los charrúas, y ahora parte a la urbe paulista para apoyar al cuadro que dirige Reinaldo Rueda.

"Es un partido decisivo, así que allá vamos. Ahora estoy en Río de Janeiro, mañana parto a Sao Paulo", comentó Díaz.

"Voy a estar acá hasta el 9 de julio. Mañana (hoy) salimos a Sao Paulo, junto con la marea roja, son tres buses que salen de Río de Janeiro, vemos el partido y al otro día regresamos a Río", apuntó por parte Rodolfo Espinoza, seguidor de Naval que ha asistido a los tres partidos, y que pretende llegar a la final, ojalá, alentando a Chile.

el bolsillo

La mayoría de los presentes cuenta que estar en suelo brasileño no es tan caro, que hay precio para todos los bolsillos, y que tanto la alimentación como el alojamiento es accesible para un ciudadano común.

"En general no es caro, el alojamiento conviene, si andas en grupo, arrendar un departamento, donde tienes de todo a la mano, puedes cocinar en vez de ir a comer afuera. Se arrienda por una semana y sale a cuenta", comenta Espinoza, aludiendo a arriendos que pueden llegar a costar 15 a 20 o 30 mil pesos por persona al día, dependiendo de la cantidad de personas.

"Acá Río de Janeiro, por ser una ciudad turística, está pensado para tener de todo tipo de opciones, hoteles baratos, departamentos en arriendo. Hay hinchas que están alojando en hoteles que valen 30 mil pesos por día, y otros que cuestan 100 mil pesos por día, otros que han arrendado departamentos. Y la comida es barata, un almuerzo puede costar 5 o 6 mil pesos; una caipiriña, 3 mil pesos; yo diría que es más barato que en Chile", expresa Díaz, hincha del Vial.

Lo que sí es costoso son los viajes internos en Brasil, lo que implica mayores gastos para ir de una sede a otra. "Por ejemplo un viaje de Río a Sao Paulo sale 250 mil pesos, eso es caro, creo que todo esto está hecho para sacarle plata al hincha", afirma el seguidor de la Roja.

"El pasaje ida y vuelta a Brasil, costó cerca de 350 mil, pero acá andar en avión es más caro. Ahora nosotros nos vamos en bus de Río a Sao Paulo, un pasaje que sale algo así como cien reales, como 20 mil pesos chilenos", apuntó por su parte el seguidor navalino, hoy con la Roja en Brasil.

"En general no es caro, en promedio al día se puede estar en Río o Sao Paulo con 30 o 40 mil pesos ".

Pedro Díaz,, seguidor de la Roja y de Vial