Secciones

Empresa convierte residuos en columpios y paraderos

Fundada por Betsy Concha, Das8 genera infraestructura a través de los desechos y trabaja en conjunto con vecinos e industrias de la región.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El concepto de economía circular empezó a rondar en la mente de la arquitecta Betsy Concha desde que empezó a asesorar empresas sobre eficiencia energética y responsabilidad social empresarial hace 15 años.

"Así entendí lo que hacía falta para aplicar el concepto de economía circular de manera mucho más real: entregar tus residuos a ti mismo para mejorar la vida. Esto va más allá de charlas y teorías, se trata de hacer que nosotros seamos protagonistas", explica.

Ese testimonio es la principal guía que tiene su empresa Das8, fundada en 2017 en Concepción y que, en el sentido práctico, Concha lo ejemplifica como "si un niño nos entrega 80 botellas, le devolvemos un columpio. Si nos da 500, le damos un resbalín. Si la industria nos da 100 toneladas de madera y plástico, le retornamos barreras de seguridad para sus plantas. Si una constructora nos da residuos, de vuelta tendrá comedores y lockers".

Innovación

Betsy Concha nació en Santiago, pero hace cuatro años vive en Concepción "porque quería que mi hija fuera penquista y viera el cielo azul todos los días. Mi marido es de esta zona".

Es por eso que la empresa es 100 por ciento de la región del Biobío y no pretende salir de aquí. "Es nuestra forma de generar proyectos interesantes y dinámicos en la que faltaba mucho de economía circular con un impacto social", dice.

Para la arquitecta, el aplicar este concepto es fundamental y significa un cambio de mentalidad hacia el futuro. "Siempre la bolsa de basura era negra y no la mirábamos por dentro, pero lo estamos cuestionando. Los residuos deben ser la materia prima del futuro. No tenemos salida", sostiene.

Proyectos

Respecto a los proyectos en los que Das8 ha estado involucrado, Concha señala que son muchas áreas productivas en las que participan. "Hemos trabajado con pesqueras y con los vecinos para acopiar el material residual, procesarlo y convertirlo en materia prima. Existe un proyecto con PacificBlu y las cinco juntas de vecinos en el sector Libertad vamos a hacer paraderos e infraestructura de plazas, murales, letreros, mobiliario y bancas", describe.

En la metodología de trabajo y la cantidad de personas que conforman el equipo de Das8, señala que "tenemos una planta en Talcahuano para que los residuos se transformen aquí mismo. Nuestra fuerza está en el diseño. Hay gráficos industriales, ingenieros de materiales, ingenieros en recursos naturales, técnicos y jefes de planta".

La arquitecta describe otros productos que genera Das 8. "Tenemos juegos infantiles, equipamiento de faena minera y regalos corporativos como galvanos. Por ejemplo, los premios Corfo, en su celebración de los 80 años, fueron hechos de residuos plásticos. Es una entidad que nos ha apoyado".

En cuanto a desafíos a futuro, Concha indica que las alianzas de trabajo forman parte fundamental. "Hemos estado trabajando con la empresa norteamericana Bureo y acabamos de procesar en conjunto con ellos el primer panel hecho con redes de pesca de nylon y vamos a poder rehabilitar caletas de la región del Biobío, específicamente en Tumbes, Coliumo y Cocholgüe".

Empresa b

Das8 está en pleno proceso de convertirse en una empresa B, es decir, que está certificada a nivel mundial como una empresa que da soluciones a problemas sociales y medioambientales.

El certificado lo entrega B Lab, una entidad norteamericana sin fines de lucro. En total hay 2.991 empresas B en todo el mundo y 541 en América Latina.

Bárbara Mendiboure es miembro del equipo de SocialB, organización que asesora a empresas que quieran certificarse. "Fijamos una meta para que otras diez instituciones de esta zona lo puedan lograr. Entre ellas está Das8".

En ese sentido, Mendiboure explica que las empresas B se caracterizan por "tener una sistematización de las buenas prácticas y utilizar esta herramienta de manera continua para mejorar".

Si Das8 logra la certificación como empresa B, será la segunda de la región del Biobío tras Inmobiliaria Urbani.

"Los residuos deben ser la materia del futuro. Ya no tenemos salida alguna".

Betsy Concha,, fundadora Das8