Secciones

Agricultores de Hualqui reciben valioso aporte

E-mail Compartir

Un total de 139 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local de Hualqui fueron beneficiados con Capital de Trabajo de Indap para mejorar sus sistemas productivos, por un total de $15 millones. "Este incentivo económico tiene una gran importancia para el desarrollo de los pequeños productores, en especial quienes viven de una agricultura de autoconsumo, ya que les ayuda a financiar insumos y materiales esenciales para mantener lo que tienen en sus predios", indicó el director regional de Indap, Odín Vallejos. Una de los beneficiarios, María Delgado Anabalon indicó que con este dinero podrá construir un nuevo gallinero para sus aves.

Chiguayantinos ponen querella a sanitaria por inundaciones de calles

E-mail Compartir

Debido al rebalse de las redes de alcantarillado y derrame de aguas servidas en las villas Los Héroes y Sol del Biobío de Chiguayante, vecinos de la comuna, en conjunto con el alcalde Antonio Rivas, presentaron en la Corte de Apelaciones una querella contra la sanitaria Essbio.

La situación no sólo afectó a viviendas, sino que también al Cesfam de Leonera. "Essbio no está cumpliendo con lo que corresponde, porque sus ductos de aguas servidas están inundando las calles de la ciudad", afirmó el edil.

Rivas agregó que esta situación requiere respuestas rápidas y estructurales definitivas que supere los tamaños y las dimensiones de las tuberías actuales. Por su parte, el director (s) de Salud Municipal, Carlos Mariángel, aseguró que "en el Cesfam de Leonera ya tuvimos anegamientos en salas de espera y pasillos, por lo que tuvimos que concretar un estricto trabajo de limpieza y desinfección para asegurar la continuidad del servicio a la comunidad".

Respuesta

Desde Essbio, en tanto, comunicaron que a la fecha no han sido notificados de esta acción legal. "Cabe recordar que el alcantarillado está diseñado sólo para transportar las aguas servidas provenientes de los hogares. Generalmente las obstrucciones y rebases se originan por exceso de lluvias presentes en la vía pública que infiltran hacia la infraestructura de Essbio o por problemas de instalaciones interiores de los hogares", señalaron desde la empresa.

Además, la sanitaria manifestó que "refuerza su total disposición a trabajar de manera coordinada con el municipio y la comunidad, como lo han realizado durante este último tiempo".

Retraso en arreglo de Jaime Repullo tiene a choreros indignados

Según el alcalde Henry Campos, las obras de mejoramiento partirían el segundo semestre del presente año.
E-mail Compartir

Rayén Soto Matamala

La actual situación en la calle Jaime Repullo parece que no avanza. Los autos y camiones que pasan por el sector, deben hacer todo tipo de maniobras para llegar a sus hogares o a sus lugares de trabajo. Y esto empeora cuando comienzan las lluvias.

Los vecinos del sector dicen no ver ningún avance ni tampoco les han entregado información respecto a la licitación que se haría. "El camino está en pésimo estado, por mi trabajo debo pasar un mínimo de cinco veces por día en el camión y eso hace que se dañen los amortiguadores, los neumáticos y los resortes, entre otras cosas. Pero no nos queda otra. Debemos seguir laburando", sostuvo Víctor Opazo, trabajador del sector chorero.

Es tanta la dificultad para cruzar por esa calle, que muchos de ellos deben tomar vías alternativas para llegar a sus destinos. Todo eso, sin embargo, quita tiempo en sus jornadas laborales. Además es riesgoso, pues los autos deben pasar por encima de las veredas, como lo hace en su camión, Rubén Bravo: "Debemos dar una vuelta por otro lado siendo que por aquí el tramo es mucho más corto. Por lo menos cuando no llueve se puede ver dónde están los daños y esquivarlos, pero con las lluvias es imposible".

Explicaciones

El diputado y ex alcalde Gastón Saavedra, asumió que es una obra que se está tramitando desde el 2015, pero que una de las principales demoras de este proyecto se debería a problemas internos entre el equipo técnico y jurídico. "El municipio debe tener la precaución necesaria y debe ser transparente con la gente que vive en el sector, dando información clara y concreta", indicó.

Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, pidió paciencia a los vecinos, pues asegura que el proyecto ya se solicitó y está ad portas de adjudicarse. "En concreto, deberíamos empezar las obras a partir del segundo semestre de este año", dijo.

Además afirmó que la calle en cuestión no puede ser intervenida ni pavimentada, porque de hacerlo, todo se volverá a romper. "Lo que esa avenida necesita es un colector de aguas lluvias. El proyecto abarca 2,6 kilómetros y la mayor cantidad de dinero se va a invertir en bajo tierra", subrayó.

Es por esto que la licitación ha tomado tanto tiempo, pues, a diferencia de otras calles, Jaime Repullo es más compleja. "Espero que los vecinos entiendan que esta remodelación va a generar molestias, pues se tendrá que cortar tramos de la calle, pero quiero que recuerden que todo esto se hace para mejorar su calidad de vida", aseguró el edil.