Alfonso Levet G.
Indignados están en Santa Juana con un error detectado en el libro "Historia, Geografía y Ciencias Sociales", que el Ministerio de Educación provee para los alumnos de octavo básico. Y es que en la página 255 del texto aparece una fotografía del conocido "Monumento al Campesino", ubicado en el acceso de Santa Juana, pero atribuido erróneamente a la comuna de Lota.
Según confirmó el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, en su oportunidad el monumento fue encargado y financiado por la muni como un homenaje a la población rural.
"Nos hemos llevado una tremenda sorpresa", reconoció el jefe comunal, enterado de la errónea atribución del monumento a la comuna minera.
"Lamentamos que este monumento esté en un libro de historia de octavo básico, promocionado por el Ministerio de Educación, con una tremenda falta de información".
Detalló que "es un homenaje a todos aquellos campesinos que durante muchos años viajaron en la ruta de Santa Juana hacia Lota, y que se ganaron la vida trabajando con mucho sacrificio, con su yunta de bueyes, con su carreta, saliendo a vender".
Castro adelantó que "vamos a formalizar un reclamo hacia el ministerio de Educación, ya que con esto se pasa a llevar la cultura campesina, y el esfuerzo que ha hecho el municipio en el rescate de la memoria de la historia de Santa Juana".
Aunque se mostró esperanzado de que se pueda enmendar en una próxima edición del texto escolar, el alcalde enfatizó que el error "atenta contra la identidad y cultura de Santa Juana".
La fotografía de la página 255 circuló en redes sociales, donde algunos profesores se quejaron de la equivocación, mientras que los vecinos santajuaninos alegaron por ello.
La errónea ubicación del monumento señalada en el texto fue descubierta aparentemente por una alumna y compartida en un grupo de Facebook.
"Publicaron en una página de Facebook que se llama Profe Info Bio Bío este error del libro de octavo, luego busqué el libro y efectivamente estaba", comentó Marioly Jara, profe de Ciencias, que compartió la foto en su página, y recibió varios comentarios de Santa Juana. "Le consulté a la colega de Historia, y me dijo que hace tres años aproximadamente, una alumna se dio cuenta del error", aseguró.
Mineduc
Consultados por el desacierto en el texto escolar, desde la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, en Santiago, aseguraron que "es primera noticia que tenemos de esto".
Aunque no fue posible ubicar telefónicamente a la jefa de la citada unidad del ministerio, vía correo electrónico el departamento educacional se comprometió a que "haremos las consultas del caso al área Textos Escolares y le enviaremos respuesta a la brevedad posible".
"Vamos a formalizar un reclamo al Mineduc, ya que con esto se pasa a llevar la cultura".
Ángel Castro,, alcalde de Santa Juana