Secciones

Ex árbitro FIFA afirma que Jara no debería recibir ningún castigo

Carlos Chandía comentó que acción incluso puede ser vista como querer "colaborar con la continuidad del juego".
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La patada de Gonzalo Jara al "intruso" que se metió a la cancha en el partido de Chile y Uruguay sigue dando de qué hablar, principalmente por la sanción que podría acarrear dicha acción al defensa de la Roja, en caso de que la Conmebol decida actuar de oficio.

De hecho el propio Luis Suárez pidió en la cancha la roja directa para el zaguero de Estudiantes de La Plata. "Yo le decía (al árbitro) que es lo mismo cuando le pegas a un pasapelotas, que es expulsión. Yo no quería sacar ventajas, es lo que dice el reglamento", alegó el charrúa.

Pero son más los que apoyan al hualpenino que los detractores por la particular acción, incluso desde el mundo referil. "Correcto Jara. Poniéndole la pierna para hacerlo caer al intruso y colaborando con el personal de seguridad que había fallado en la prevención. Actitud en Defensa Propia del juego... jamás expulsión", expuso en su cuenta de Twitter el ex árbitro apodado "Juez de Hierro" del fútbol argentino, Javier Castrilli.

no al castigo

En el medio criollo también la opinión es que no se debería sancionar de oficio al ex Críspulo Gándara.

Así lo siente el ex árbitro FIFA y actual alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, quien expuso que ve difícil una sanción al jugador. "Creo que la Conmebol podría tomar alguna decisión en la medida de que algún país afectado, en este caso Colombia, próximo rival de Chile, quisiera presentar algún reclamo. Más allá de ello, no creo que la Conmebol quiera actuar de oficio, a pesar de que tiene todas las facultades para hacerlo, salvo que haya algún país que se lo solicite", afirma el ex juez.

"Lo veo poco probable que lo sancionen. Si usted me pregunta por lo que pasó en el momento del partido, ameritaba la tarjeta roja, porque procedió en la agresión a un civil que interrumpió el partido, pero ahí mismo tal vez el árbitro (Raphael Claus) consideró que fue un aporte en ese minuto, en el sentido de dar de baja a esa persona, dado que los guardias no lo habían podido hacer en ese minuto. Desde ese punto de vista, el árbitro lo tomó como una colaboración para continuar el juego y no decidió expulsarlo, aún ante la fuerte presión de Luis Suárez, que fue el primer en correr a pedir la expulsión del jugador chileno" agregó Chandía.

El ex hombre de negro de todas formas remarcó que este tipo de acciones y sanciones están contemplada en las reglas de juego, lo que queda de manifiesto en el artículo 12 del reglamento disciplinario de la Conmebol: "Suspensión como mínimo de dos partidos en la competición o por un periodo de tiempo específico por conducta violenta o por agredir a jugadores, o a cualquier otra persona presente en el partido".

Cabe recordar que Gonzalo Jara ya fue castigado de oficio el 2015 con dos partidos, luego de la conocida provocación a Edinson Cavani en el duelo contra Uruguay por la Copa América de aquel año en Chile.

"El juez consideró que la acción en ese momento fue un aporte, en el sentido de dar de baja a esa persona"

Carlos Chandía

Pitana dirigirá el Chile-Colombia

E-mail Compartir

Uno de los árbitros más experimentados que dirige en Copa América, el argentino Néstor Pitana, fue designado para impartir justicia en el encuentro de este viernes entre Colombia y Chile, válido por los cuartos de final de la Copa América, en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo (19.00 horas).

Se trata del réferi más laureado entre los que están presentes en Brasil y dirigió la final del último Mundial de Rusia entre Francia y Croacia, y que para el duelo entre la Roja y los cafeteros estará secundado por los asistentes Hernán Maidana y Juan Belatt. En tanto en el VAR, otro argentino estará a cargo, el juez Fernando Rapallini.

Por su parte, para el partido que abrirá la ronda de los cuartos de final entre Brasil y Paraguay, un chileno será el encargado de dirigir, pues fue designado el juez Roberto Tobar, apoyado por los asistentes, también chilenos, Christian Shiemann y Claudio Rios. En el VAR estará Julio Bascuñán y Piero Maza.

Para los otros encuentros, los árbitros centrales serán Wilmar Roldán (Colombia) para el Venezuela -Argentina; y Wilson Sampaio (Brasil) para el choque entre Uruguay y la selección de Perú.