Secciones

Exigen cumplir con los empleos prometidos en el proyecto "Mapa"

E-mail Compartir

Su descontento por cómo ha sido llevada la contratación de mano de obra local por parte de la empresa titular del proyecto Mapa, en Arauco, manifestó el alcalde Mauricio Alarcón. A través de una declaración pública, el jefe comunal sostuvo que "la municipalidad en más de ocho documentos formales -oficios- desde el 2012, ha planteado la necesidad imperiosa que la empresa de celulosa, contrate trabajadores de nuestra comuna, que presenta importantes niveles de desempleo y que soporta la carga ambiental de la actividad productiva".

"En la Resolución de Calificación Ambiental que aprueba Proyecto Mapa, se obliga a priorizar la contratación de mano de obra de la comuna de Arauco, tanto calificada como no calificada, lo que a la fecha no ha ocurrido de forma significativa", añade el documento firmado por el edil, en el que se señala que el tema "se ha debatido y expuesto ante el Concejo Municipal de Arauco".

"La municipalidad se declara en estado de alerta, y en espera de una respuesta que satisfaga las justificadas expectativas de los vecinos y vecinas de la comuna y se logre un porcentaje de empleabilidad verdaderamente significativo", añade el texto.

En tanto, consultados sobre lo expuesto por el municipio, desde la empresa Arauco declinaron ayer referirse al tema.

Piden más seguridad en ruta tras atropello

Hombre falleció tras impacto. Vecinos señalan que accidentes son usuales por la noche.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos cercanos al kilómetro 264 de la Ruta 146, que une a Concepción y Cabrero, señalaron que el camino es peligroso y que no les extraña que ocurran accidentes como el registrado la noche del domingo, en que un hombre de aproximadamente 50 años falleció tras ser atropellado por un bus.

Los habitantes señalan que la poca visibilidad del sector aumenta la posibilidad de que sucedan emergencias como la de este fin de semana.

Leonardo Ortiz vive en el Fundo Las Tranqueras, muy cerca de la ruta, y dice que "en la noche es demasiado complicado porque llegando a Concepción la visibilidad se aclara, pero hacia Cabrero no. Hay choques muy seguidos y cerca de los puentes hay poca iluminación".

Claudio Muñoz agrega que "hay vehículos que superan la velocidad permitida. Hace pocos días hubo un volcamiento y creo que hay mucha imprudencia de los conductores".

Claudia Farías cuenta que "me enteré de lo que pasó el domingo. No fue ninguna sorpresa. Es lamentable".

Investigan accidente

Respecto al accidente, el capitán Daniel Saavedra, de la Siat de Carabineros, indicó que "el bus se dirigía desde Concepción hacia Temuco y atropelló al peatón que estaba en la ruta, a quien se le realizaron pruebas dactilares para identificarlo. No sabemos si estaba cruzando o si estaba transitando por la pista, pero no es del sector. Su muerte fue instantánea".

El jefe de la Siat aseguró que vecinos que viven en las cercanías al lugar del accidente comentaron que posteriormente otro bus arrolló el cuerpo. Sin embargo, el capitán informó que "aún no tenemos la certeza de la participación de más vehículos porque es materia de investigación. Hasta el momento sólo podemos confirmar que fue un bus el que atropelló a la víctima", dijo.

El funcionario policial llamó tanto a peatones como a conductores a tomar medidas de precaución, sobre todo cuando hay neblina y es de noche. "Hay pasarelas para que las personas puedan cruzar con seguridad y no transitar por la ruta. Quienes manejan vehículos deben encender sus luces e ir a la defensiva", recalcó.

Cabe señalar que la víctima del accidente no portaba documentos.

264 fue el kilómetro de la Ruta 146 en dondeun hombre falleció tras ser atropellado.

22.00 de este domingo fue el momento en que ocurrió el accidente en el camino a Cabrero.

2.350 millones de dólares es la inversión de la modernización y ampliación de Planta Arauco (Mapa).