Secciones

Eliminación de Roja femenina se sufrió en las calles de Conce

Penquistas se las arreglaron para quitarle unos minutos al trabajo y ver el lance donde encontraran TV. Copa Mundial Femenina Francia 2019, 3a Fecha Grupo F
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Pocas, pero hubo. No fue generoso el número de personas que, la tarde de ayer, detuvo su caminar en las calles céntricas de Concepción para ver el 2-0 de Chile sobre Tailandia, resultado que no fue suficiente para avanzar en el Mundial Femenino de Francia.

En gran medida porque en muy pocas partes hubo un TV disponible para la ocasión, y porque los transeúntes simplemente estaban en "otra", ajenos a la actuación de la Roja, que venció con autogol de la portera Waraporn Boonsing (48'), y con cabezazo de María José Urrutia (80').

Una de las excepciones la constituyó el kiosco de O'Higgins con Colo Colo, donde quien lo administra, Claudio Corrales, instaló una pantalla exterior, y hasta usó la camiseta de la Roja durante todo el encuentro.

"Es una pena que no se haya clasificado, pero estoy conforme con lo que se hizo", señaló Corrales, quien agregó que "no hay que olvidar que fue el primer mundial de una selección femenina adulta".

Quien no contuvo la rabia cuando Francisca Lara erró un penal que habría significado el 3-0 y el pase a la siguiente fase, apuntó al futuro al expresar que "lo que hay que hacer ahora es darle continuidad en Chile al fútbol femenino. Hay harto que mejorar, partiendo por el apoyo".

"Se ganó una experiencia invaluable, pues no es fácil llegar a un Mundial", aseguró.

John Villa, que se detuvo un par de minutos para ver el cotejo, indicó que "quedé satisfecho con lo hecho por las damas".

"Hay que aprovechar todo lo bueno que se hizo en el Mundial para intentar clasificar al próximo (a jugarse en 2023, y en sede a definir el año próximo)", adicionó.

Villa destacó que "debería seguir José Letelier como técnico. Lo ha hecho bien".

"Creo que el equipo dio una muestra fiel de lo que es la mujer chilena: impetuosa, que va siempre hacia adelante", opinó Carlos Mieres, quien acotó que "a fuerza de tapadas, la mejor de todas fue Christiane Endler".

Carlos Mieres observó el lance en la galería del Edificio Amanecer. Ahí aseguró que "en el país existe talento futbolístico femenino. Hay que continuar buscándolo y perfeccionándolo".

1

2

3

4

18

25

8

10

20

11

9

Sustituciones

7

13

DT: José Letelier

EQUIPOS PTS PJ PG PE PP GF GC DG

1° Estados Unidos 9 3 3 0 0 18 0 18

2° Suecia 6 3 2 0 1 7 3 4

3° Chile 3 3 1 0 2 2 5 -3

4° Tailandia 0 3 0 0 3 1 20 -19

Estadio: Roazhon Park, Rennes

Árbitra: Keighlery Anna-Marie (NZL)

Christiane Endler

Rocío Soto

Carla Guerrero

Francisca Lara

Camila Sáez

Rosario Balmaceda

Karen Araya

Yanara Aedo

Daniela Zamora

Yesenia López

María José Urrutia

Javiera Grez

María José Rojas

Tabla de posiciones grupo f

1

9

3

19

10

12

6

5

8

7

21

18

11

20

Sustituciones

DT: N. Sathongwien

Waraporn Boonsing

Warunee Phetwiset

Natthakarn Chinwong

Pitsamai Sornsai

Sunisa Srangthaisong

Rattikan Thongsombut

Pikul Khueanpet

Ainon Phancha

Miranda Nild

Silawan Intamee

Kanjana Sung-ngoen

Kanjanaporn Saengkoon

Orapin Waenngoen

Sudarat Chuchuen

2

chile

0

tailandia

Endler se ilusiona con clasificar a Tokio

E-mail Compartir

La capitana de la selección chilena, Christiane Endler, lamentó el no poder cumplir el objetivo de avanzar a la siguiente fase en el Mundial de Francia, pese al 2-0 sobre Tailandia (Chile necesitaba ganar por tres goles para clasificar como mejor tercero). "Bien por la victoria, pero no cumplimos el objetivo que nos planteamos, que era pasar de fase", sostuvo la portera.

"Lo buscamos, intentamos, varios palos y un penal errado. Se dejó todo en la cancha. Hay muchos detalles que debemos mejorar, pero me quedo con la entrega del equipo que luchó hasta el último minuto", expresó, mentalizándose ya en el próximo desafío para el equipo: la clasificación a Tokio 2020.

"Hay mucho margen de mejora y eso de aquí a las clasificatorias a los Juegos Olímpicos esperamos que ocurra", declaró. "La meta es clasificar a los Juegos Olímpicos, vamos con todo por el cupo, y con toda la fe para llegar mejor preparadas a esa cita", precisó.

Para asegurar su cupo en la cita olímpica, la Roja, que fue subcampeona en la Copa América 2018, deberá jugar el próximo año en Japón un partido de repechaje ante el segundo lugar de la Copa de África, cuya final se disputará en enero de 2020.

24 de julio de 2020 es la fecha en que comenzarán los Juegos Olímpicos de Tokio.