Secciones

breves

E-mail Compartir

Felipe Avello trae su nuevo espectáculo hasta el Teatro UdeC

El periodista y cómico penquista, Felipe Avello traerá su nuevo show, "Miami" hasta Concepción. La fecha del espectáculo está prevista para el próximo 11 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro UdeC.


Concierto pondrá en valor el idioma y la cultura mapuche

"Kallfv VIkantun" se llama el concierto que combina lírica, música y cultura originaria con el objetivo de poner en valor el idioma y la cultura mapuche, La cita es gratis este miércoles, a las 19:30 horas, en la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC.

Héctor Noguera: "La gente está consumiento más teatro"

El actor se presenta este martes en la zona con "De Quijano a Quijote",una obra que habla de reiventarse.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Una versión unipersonal de un particular personaje de la literatura mundial y que interpreta con una originalidad que solo él puede hacer. "De Quijano a Quijote" se titula la obra que trae de vuelta al actor Héctor Noguera a Concepción, con una presentación este martes, a las 19:30 horas, en la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC.

Sobre la pieza teatral inspirada en el libro de Miguel de Cervantes, Noguera explica que "la historia cuenta cómo una persona que se llama Quijano pasa a convertirse en Quijote. De cómo se convierte en ese personaje. Sirve para reinventarse, tener sentido en la vida, sentirse útil y cómo lo hace para lograrlo con lo que tiene a mano y sin esperar que la ayuda venga a mano. Es transformar su vida".

Según su descripción, en 55 minutos, Noguera, en compañía de Yerko Farías, monta la primera parte de la famosa historia, mostrando detalles de los personajes, así como mezclando el texto y elementos que permiten reconocer con humor y delicadeza este clásico universal. La función rescata cómo el señor Quijano conoce, a sus 50 años, dos palabras claves para el mundo moderno: reinvención y resiliencia, conceptos que lo llevarán a vivir numerosas hazañas para luchar por la justicia, a lo largo de la puesta en escena.

Esa dinámica que se verá en el escenario es algo que Noguera siente que todos se identificarán. "Se puede extrapolar a toda la gente. Es una obra para el común de la gente. Se van a sentir identificados, sobre todo cuando se tiene algunos años. El ver lo que se tiene, no ver únicamente lo que no se tiene. Y con eso armarse uno mismo", asegura el actor, quien se ha presentado en varios lugares. Ya estuvo en Biobío a Mil, "con una recepción que fue muy buena", recuerda.

Teatro en alza

Héctor Noguera supera las ocho décadas de edad. Es uno de los actores más reconocidos del país y tiene un "carrete" teatral de gran envergadura. Es por ello que es una voz autorizada para hablar de cómo está la escena actualmente en el país. "La gente está consumiendo mucho más teatro. Ahora estoy con una nueva obra, que se llama "La última sesión de Freud", que está agotada. El primer día que se lanzó, se agotó la temporada completa. Lanzamos la segunda temporada y también a los dos o tres días estaba vendida completa", dice.

Agrega que "en todos los años que llevo actuando nunca me había pasado esto. Ahora hay mucha gente que va al teatro. Hay muy buenas obras también. La gente está con ganas de variar y comenzar a tomar las artes como parte de la vida.

Héctor Noguera

"Están con ganas de comenzar a tomar las artes como parte de la vida"