Secciones

Experto en legos llevó pasatiempo al nivel superior

El funcionario de la Armada lleva varios años siguiendo su pasión por estas piezas que permiten desarrollar la imaginación. "No hay límites", declaró.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Cristhoper Díaz tiene 31 años y trabaja en la Armada, en donde lleva casi catorce años de servicio. Después de diez años navegando en diversos buques, hoy es instructor en la Escuela de Grumetes de la isla Quiriquina. Su trabajo le exige mucho tiempo pero aún así, Cristhoper no pierde la oportunidad de disfrutar de su pasatiempo favorito: armar legos.

"Hago muchas cosas. Andar en bicicleta, también trotar, porque me debo mantener en forma para ser instructor, pero el pasatiempo que más me gusta, es, por lejos, los legos", expresó.

Cuenta a La Estrella que su primer set de Lego lo tuvo aproximadamente a los veinte años, ya siendo un adulto. En la actualidad, cuenta que durante los tiempos donde está solo, debido a que su esposa trabaja en turnos diferentes, se dedica principalmente a esta actividad personal. Asegura que le ayuda mucho a trabajar con la imaginación, además de enseñar mucho sobre el uso de los colores.

"Lo que más me entrega este pasatiempo es que no hay límites para crear. Los límites te los pones tú mismo. Puedes crear lo que sea", declaró. Agregó que fabricar con legos significa poder armar no solo cosas de la vida cotidiana, sino también estructuras sacadas enteramente de la imaginación, la cual, por cierto, no tiene límites.

Entre sus últimas increíbles creaciones está un módulo lunar que hizo hace unos días. Explicó que por el aniversario número 50 de la llegada del hombre a la luna, Lego sacó un set para armar un modelo a escala del módulo lunar. Este nuevo set aún no se encuentra en Chile, pero eso no fue impedimento para Cristhoper.

"Cuando lo vi pensé que quizás podía intentar armarlo con las piezas que ya tenía, y después de todo pude hacerlo", narró.

Y es que además de comprar sets de la marca para armarlos, muchas veces los fans también prueban fabricar los mismos sets con las piezas que tienen, a veces haciéndolos a diferentes tamaños, modificando lo que tienen para adaptarlo al set que quieren imitar.

"De sets, debo tener unos veinte armados. Todos los guardo dentro de una pieza dedicada a mi pasatiempo. Es como un búnker lego", dijo.

Nivel superior

Cristhoper cuenta que lo que más impresiona a quienes les cuenta sobre su pasatiempo es que éste es de alguna forma un hobbie de nivel superior. Y es que, no solo se trata de crear en solitario, sino que además pertenece al club de Lego de Concepción, un grupo de fanáticos aprobado por la marca nacida en 1932 en Billund, Dinamarca.

"Como en el 2013 comencé a participar en el club de fans de aquí. Somos dos clubs en Concepción y otro en Santiago. Tres en total en todo el país que están reconocidos por Lego", aclaró.

Además, es también parte de la revista Bricks In Bits, un medio de comunicación dedicado a este pasatiempo y que tiene página en Facebook y en Instagram. Esta cuenta con un número de seguidores que permite que también esté reconocida por Lego, siendo algo similar a embajadores de la marca.

Cristhoper agregó que "les servimos como difusión a Lego. Ellos nos envían sets a cambio de nuestra labor como fanáticos". Cabe destacar que en el país solo hay dos revistas de este tipo, siendo la otra de Santiago.