Secciones

43 nuevas patrullas ya recorren nuestras calles

Muchas de ellas estarán para labores del Plan Cuadrante Preventivo.
E-mail Compartir

Rayén Soto

La Plaza de la Independencia de Concepción fue el escenario para la entrega de nueva patrullas de Carabineros para la Región del Biobío. Ellas reforzarán el plan cuadrante de seguridad preventiva en Coronel, Hualqui, Concepción, Arauco y Lebu, entre otras comunas. Se trata de 20 radiopatrullas Dodge Charger y 23 furgones Dodge Durango, los que serán distribuidos en distintos cuarteles de la región.

Una de las zonas que más se busca fortalecer es la provincia de Arauco, el cual se aumentará la seguridad con drones y equipamiento vehicular.

El general Rodrigo Medina confirmó ocho nuevos automóviles exclusivamente para la zona araucana. "Uno de nuestros principales objetivos es agilizar la llegada a los hechos, estar in situ cuando la ciudadanía lo requiera", señaló el jefe de la Octava Zona.

Estós móviles se distribuirán en Curanilahue, Arauco, la 3ª Comisaría de Cañete y la 2ª Comisaría de Lebu. El coronel Cristián Martínez, prefecto de Arauco, reconoció que este apoyo será fundamental para abarcar más territorio en la zona: " Es un sector bastante delicado, por lo que era necesario este nuevo equipa miento", puntualizó.

El intendente Sergio Giacaman señaló que "estamos muy contentos como Gobierno de este momento en que Carabineros recibe estos vehículos, que van a operar en las distintas comunas, por lo que también estamos contentos de que participen los alcaldes".

Cabe destacar que cada vehículo tiene un motor de alta potencia, que les permite alcanzar velocidades superiores a los vehículos convencionales, en menos tiempo y con mayor seguridad. Además cuentan con habitáculo que conjuga el traslado de detenidos sin riesgo de fuga con su seguridad personal y poseen tecnología con blindaje y chasis reforzado.

"Nuestro principal objetivos es agilizar la llegada a los hechos"

general Rodrigo Medina

Previenen inundación en sector Tucapel Bajo

E-mail Compartir

Con más maquinaria y personal de emergencias, el municipio de Concepción reforzó los trabajos para prevenir inundación de viviendas en Villa Esperanza, sector de Tucapel Bajo, a la espera de apoyo del gobierno para enfrentar la situación que desde el miércoles amenaza a las familias del lugar. Respecto de las tareas que está ejecutando el municipio penquista, el director de Gestión del Riesgo y Emergencias, Domingo Godoy, explicó que se decidió intervenir y despejar la faja del canal desde Villa Esperanza hasta avenida Alessandri. "Este tramo tiene 2,2 kilómetros de largo y corresponde a la red primaria de aguas lluvia y, como tal, su mantención, reparación y mejoramiento a la Dirección de Obras Hidráulicas", señaló.