columna
Si bien las expectativas económicas no son las mejores, igualmente puede haber espacio para el ahorro. Para lograrlo, algunas recomendaciones:
-Defina cuál es su nivel potencial de ahorro, considerando los ingresos y gastos que mes a mes realiza. Es ideal contar con un listado, considerando todos los gastos, por mínimos que se sean. Por ejemplo, algunos padres optan por entregar una cantidad diaria para movilización o colaciones a sus hijos, y no miden la cantidad real que gastan en un mes. Por otro lado, si cada día consumo en el trabajo un café o alguna colación, ese gasto "hormiga" al momento de totalizarlo, puede ser relevante.
-Cuando identifique sus gastos, defina cuáles son imprescindibles y en cuáles se puede restringir. Movilización puede ser imprescindible, pero el gasto en el supermercado podría ser sujeto a recortes, obviando extras.
-Al momento de definir el gasto mensual, por ejemplo de supermercado, haga una lista de lo que requiere. En muchos casos se va al supermercado sin revisar la despensa, y se compran cosas que finalmente se pierden por fecha de vencimiento y no se prioriza en el gasto lo realmente necesario.
-Cuando identifique sus ingresos, considere sólo los ingresos ciertos, esto es, no gaste antes de recibir algún tipo de bonificación o extra de sueldo, hasta que no sea algo efectivamente pagado. Programe destinar estos extras a ahorro.
-Al momento de ir a los centros comerciales, acuda sólo si existe la verdadera necesidad de adquirir algo. Las tentaciones son fuertes, cuando el consumidor ve que puede pagar con la tarjeta de crédito y que el retail ofrece actualmente hasta 10 cuotas sin interés, provocando que compremos algo innecesario.
Ahorrar en tiempos difíciles
Día Mundial del Buen Trato al Adulto Mayor
Una vez más celebraremos el próximo 15 de junio el Día Mundial del Buen Trato al Adulto Mayor, haciéndonos parte de la iniciativa lanzada hace algunos años por la ONU. Debemos educar a la sociedad en cuanto a la importancia del valor, el respeto, la autonomía y la dignidad de las personas mayores. El principal protector de esos derechos deben ser los propios familiares. Lamentablemente hoy, en muchos casos, esos familiares son los principales victimarios. Tal como ya tenemos incorporados en nuestra cultura el día de la madre, el día del padre, el día del amor, debemos añadir el día del buen trato al adulto mayor. Con regalos, con flores, con un rato de compañía o con un simple abrazo. Ellos, quienes contruyeron la sociedad en que vivimos, merecen eso y mucho más.
Constanza Daniels
Fundación Oportunidad Mayor
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Ha sido eficiente la respuesta del Gobierno frente a los daños de la tromba en Talcahuano y Concepción?
Sí
La pregunta de hoy
¿Ha dismuido el comercio ilegal en las calles?
58% 42% no
foto denuncia
acumulación de hojas
En la Diagonal la presencia de árboles complica mucho la limpieza de los ductos por donde escurren las aguas lluvias. Habrá que reforzar la limpieza en el sector para evitar el colapso de estas importantes estructuras.
foto denuncia
basural en boca sur
En la calle 12 de Febrero entre el pasaje Uno y pasaje Isaías de Boca Sur se encuentra este basural. Los vecinos piden una solución para esta situación que amenaza la salud de sus familias.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $694,89
Euro $785,90
Peso Argentino $15,97
UF $27.814,42
UTM $48.741
4°C / 11°C
6°C / 12°C
1°C / 8°C
4°C / 11°C
0°C / 10°C
5°C / 11°C
9°C / 12°C