Conozca cómo funcionan los crematorios animales
En Concepción y Talcahuano ya hay empresas que prestan servicios. Hay cremación y procesos de hidrólisis. Falta de cementerio también es factor.
Los animales pasan a ser parte de nuestra familia, y como uno más, también son muchos los que se han decidido a darles una sepultura e incluso quedarse con sus restos. En Concepción y Talcahuano hay empresas que brindan estos servicios: se trata de Bapets Funeraria de Mascotas, ubicada en Talcahuano, y el Crematorio de Mascotas Farcovet, de Concepción.
Verena Guíñez tomó la decisión de incinerar a su última mascota el año pasado en Bapets. Tiene cuatro gatos y tres perros actualmente, y como muchas veces los recoge de la calle, ha tenido que despedirse de tres de sus gatitas. Dice que la conexión que se produce con ellos es muy fuerte, además de que no hay un espacio físico habilitado de manera formal para el entierro de animales.
"No existen lugares establecidos, como cementerios formales. Actualmente la gente vive en departamentos o casas más pequeñas que antes, por lo que no es posible enterrarlos en el patio. Eso complica si además hay gente que tiene más de una mascota", indica Guíñez.
"Cuando se tiene una mascota, hay preocupación por ellas. Cuando ellos parten dejan un vacío grande en la casa y en la vida", acota la sampedrina.
Según los servicios funerarios, los dueños quedan con los restos y una caja con su placa y leyenda. Se puede estampar la huella de la mascota en una tarjeta y guardar un poco de su pelo y el collar.
Generalmente los dueños piden que se vaya a retirarlo al domicilio, luego del proceso, que puede durar entre uno y tres días, los solicitantes guardan en un lugar importante los restos. "Quedan en un lugar importante de la casa", declara Verena.
Servicios
"Nosotros empezamos en abril de 2018. La gente prefiere que vayamos a buscar a las mascotas a la casa, aunque también la puede dejar directamente en el crematorio. Es un servicio de cremación tradicional, eso quiere decir que usamos el mismo tipo de horno que se usa en las cremaciones humanas, pero está adecuado para el tamaño de las mascotas", señala Eduardo Contreras, encargado del Crematorio de Mascotas Farcovet.
"Ha ido incrementando el uso de estos servicios porque la gente empieza a conocerlos", apunta Contreras. Agrega que si antes atendían a 10 clientes mensuales ahora son 30.
Precisa que el proceso de la cremación es relativamente corto, ya que lo entregan en una pequeña urna de madera nativa chilena con una placa recordatoria. Son dos días de espera, ya que también se mandan a hacer los implementos a la medida de la mascota. También hay ánforas de bronce o loza a precios adicionales. El valor base son $70.000
Argumenta que después ellos entregan las cenizas de la mascota en el lugar o a domicilio. Menciona que todo esto está autorizado por el Servicio de Salud y el Servicio de Medio Ambiente. "Es una necesidad de la gente, no es solo tener el recuerdo, sino que a veces no se sabe qué hacer con la mascota después de que fallece", declara.
También existe un proceso denominado Hidrólisis Alcalina, realizado con elementos químicos para no emitir gases, que se realiza en Bapets.
"Es un proceso diferente a la cremación. Pasé las 2.300 mascotas en 3 años, creo que este año es la consolidación definitiva en Concepción y en Santiago también estamos entrando fuerte", relata Jorge Bejarano, propietario de Bapets Funeraria de Mascotas.
Dice que este proyecto es pionero en Chile. "A nivel nacional esto no lo tiene nadie, en Valdivia están recién empezando a trabajarlo", destaca.
"Todos piensan que lo ecológico es caro y tengo los precios más bajos de Chile. Van desde $60.000 y $120.000 y considera retiro y entrega en domicilio, caja, placa y huellas", continúa.
Bejarano asevera que "el químico lo que hace es acelerar un proceso que ocurre de manera natural cuando se sepultan. Es un catalizador", manifiesta.
Profundiza en que no hay que confundir el químico con el ácido.
"Hay preocupación. Cuando ellos parten dejan un vacío grande en la casa y en la vida"
Verena Guíñez,, propietaria de mascotas.