Secciones

Pescador inventó una "orca-robot" para espantar a los lobos

E-mail Compartir

Con una propuesta para construir una orca mecánica, un pescador de la Región de Coquimbo obtuvo el primer lugar en una de las categorías del concurso de ideas organizado por la Subpesca para enfrentar el problema del lobo marino. Esta situación también complica a los trabajadores del mar de la Región del Biobío.

Según Subpesca, en Chile hay unos 200.000 lobos marinos que al carecer de predadores se multiplican a discreción. Estos animales se alimentan de las capturas de los pescadores y causan daños en aparejos y embarcaciones.

El promotor de la idea de la orca mecánica, Christian Varela, construirá el cetáceo mecánico. Considera combinar su orca con un dispositivo que emita sonidos parecidos a los de este animal.

"Hemos hecho intentos previos y hemos detectado diferencias en la reacción de los lobos marinos hacia los distintos sonidos de orcas. Con ellos hemos visto que arrancan y aún sin contar con el mecánico de 7 metros, que es la idea de la iniciativa", explicó.

Sufrieron inundación con aguas servidas

E-mail Compartir

Actualidad

Ocho viviendas se vieron afectadas por la inundación de cuatro arterias en Boca Sur, según informó la Municipalidad de San Pedro de la Paz. De acuerdo a la corporación, los pasajes Uno y Cinco, más las calles Manuel Rodríguez y Sargento Aldea, se llenaron con aguas servidas provenientes de la planta de tratamiento ubicada en ese sector.

"Esto nos ha generado un problema sanitario muy grave, tenemos a nuestros equipos municipales trabajando en el sector, pero le hemos solicitado al seremi (de Salud) que actúe de acuerdo a sus prerrogativas", señaló el alcalde Audito Retamal. "Necesitamos que la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda instalarse en el sector y evaluar los efectos de esta situación", agregó.

"Que Essbio se haga cargo de los daños, y proteger además la salud de las personas, porque estamos en una situación muy crítica, ya que en las casas afectadas hay adultos mayores y niños", puntualizó.

El jefe comunal insistió que la Constitución establece que los ciudadanos deben vivir en un ambiente libre de contaminación y el Código Sanitario establece normas específicas al respecto, por ello pidió a la seremi de Salud, mediante una carta, una actuación rápida.

Essbio

Desde Essbio se informó que este hecho obedeció a una situación puntual derivada de una falla en la planta elevadora de aguas servidas en Boca Sur. Indicaron que es una infraestructura que cumple un rol fundamental en la recolección de las aguas domiciliarias de San Pedro de la Paz.

El subgerente zonal de Essbio, Cristian Cepeda, señaló que apenas se tuvo conocimiento de la falla, ésta fue reparada con la mayor celeridad. Además relató que de inmediato equipos de la empresa activaron los protocolos de limpieza y sanitización para abordar esta contingencia, que afectó principalmente los patios traseros de seis viviendas.

200 mil lobos marinos habrían en las costas nacionales, según datos de la Subpesca.