
Joven, no lo dejes pasar
Los estudios más recientes nos muestran que, actualmente, la problemática de la violencia de pareja comienza a manifestarse a muy temprana edad. Según el sondeo del Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, denominado "Violencia en las relaciones de pareja", en cuanto a los niveles de aceptabilidad de conductas violentas, el 14,2% de los y las jóvenes consultados, considera que es "algo aceptable" revisar el celular y las redes sociales a la pareja. Además, el 4,2% de ellos/as cree que es "bastante aceptable" forzar a la pareja a tener relaciones sexuales sin consentimiento, mientras que un 4,1% por ciento cree que es "bastante aceptable" insultar o gritarle a la pareja.
Por otra parte, de los jóvenes que han vivido violencia, un 11,1% declara que su pareja le ha forzado a tener relaciones sexuales, mientras que de quienes declaran conocer situaciones de violencia, un 91,3% asegura haber sabido de insultos o gritos y el 74,9% vio ejercer control sobre la otra persona.
Como Gobierno y como institucionalidad de Género, disponemos de diversas iniciativas y programas que abordan estas problemáticas. En ese mismo contexto, estamos colaborando con la Dirección Regional de Instituto Nacional de la Juventud que nos ha permitido tomar contacto más directo con los jóvenes de la Región para, por ejemplo, difundir nuestra campaña institucional anual denominada "No lo Dejes Pasar" una campaña muy potente, tanto en lo visual como en su contenido, que busca dejar de naturalizar la violencia, porque no la reconocemos en todas sus formas y creemos que sólo existe la violencia física, pero la verdad es que hay muchos tipos de violencia, como la psicológica, la sexual, la económica, entre otras.
Aunque la campaña, tal como cualquier iniciativa de este alcance y magnitud, está dirigida al público general, creemos que los y las jóvenes son un grupo objetivo muy relevante, dado que, en poco tiempo más, serán ellos y ellas quienes tomen las decisiones que guiarán el destino de nuestro país. En este sentido es muy importante que conozcan cuáles acciones son también violentas, como el que controlen lo que conversas o las imágenes que subes a tus redes sociales, la ropa que te pones, con quiénes sales o con quién te juntas. Lo primero es reconocer la violencia como tal, porque muchas veces empieza con pequeños actos, a veces imperceptibles, y finalmente puede terminar incluso con la vida de una persona. Como Gobierno nos estamos ocupando para que más que acortar la brecha, podamos erradicar la violencia de una vez por todas, y los y las jóvenes tienen un rol fundamental que cumplir al respecto.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Ha sido eficiente la respuesta del Gobierno frente a los daños de la tromba en Talcahuano y Concepción?
Sí
La pregunta de hoy
¿Ha dismuido el comercio ilegal en las calles?
58% 42% no
foto denuncia
basura en la pileta
La caja que se aprecia en la pileta de la Plaza de la Independencia no llegó volando por la acción del viento. Se trata de una muestra más de la poca preocupación que existe de parte de algunos por tener su ciudad limpia.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $697,34
Euro $785,06
Peso Argentino $15,50
UF $27.803,33
UTM $48.741
8°C / 14°C
9°C / 14°C
4°C / 12°C
8°C / 14°C
5°C / 15°C
9°C / 12°C
10°C / 12°C
foto denuncia
peligro en lota
En calle Ánibal Pinto de Lota, entre Serrano Los Carrera, se encuentra este desnivel que complica el paso de los Vehículos, generando un riesgo tanto para los conductores como peatones.