Secciones

Piden más vacunas tras nuevo fallecimiento por la Influenza

Mientras un hombre de 65 años fallecía en el Hospital Higueras. Directores de distintos centros de salud familiares señalaron que prácticamente no tienen stock. Los alcaldes de San Pedro y el Puerto piden más dosis.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un hombre de 65 años se convirtió en la sexta víctima por Influenza A de esta temporadas en la Región del Biobío y además se transformó en el fallecido número 20 a nivel nacional. De acuerdo con la información de la Seremi de Salud, el fallecido no estaba vacunado, tenía insuficiencia cardíaca y estaba internado en el Hospital Higueras.

Este deceso se suma al ocurrido el pasado viernes, en el que una persona de 58 años de edad murió por la misma causa en la UCI de ese hospital chorero.

Esto ha causado un aumento en las consultas por la vacuna, de acuerdo a lo informado por algunos directores de centros de salud familiares de nuestra zona. No obstante, hicieron hincapié en que la campaña está finalizando y que las pocas dosis disponibles son para quienes pertenecen a los llamados grupos de riesgo.

Dentro de esa clasificación se encuentran las embarazadas (desde la semana 13 de gestación), niños entre seis meses y cinco años, 11 meses y 29 días de edad; el personal de salud y adultos mayores de 65 años, entre otros.

Stock de vacunas

Mauricio Yévenes, director del cesfam O'Higgins de Concepción (José Hipólito Salas 538), dijo que "nuestro recinto ha entregado 10.317 vacunas, superando lo que teníamos programado que era 9.082", sostuvo.

Consultado por el stock disponible, Yévenes señaló que "en este momento estamos casi en cero. Recibimos una cantidad adicional de 50 vacunas. Una entrega posterior dependerá del gobierno y del Ministerio de Salud".

En tanto, Virginia Vera, directora del Cesfam Leocán Portus de Talcahuano (Manuel Barros Borgoño 2645) dijo que "tampoco tenemos stock, ya que las 50 dosis que nos quedan ya están designadas".

Contó que en las personas hay mucha preocupación ya que "muchas de ellas han consultado a más de un cesfam para recibir la vacuna". Agregó que "nuestra cobertura ha sido de un 91% respecto a lo que teníamos programado. Sí estamos inquietos porque hay grupos de personas cerca de los 65 años de edad que han rechazado vacunarse".

Por su parte, la directora del Cesfam Lagunillas de Coronel (Los Álamos 2428), Débora Véjar, dijo que "la cobertura ha aumentado año tras año. Las personas preguntan en varios consultorios".

La doctora se refirió al aumento de las consultas. "Estamos esperando las directrices del ministerio para seguir con la campaña que aún no finaliza. El aumento de las muertes por influenza ha provocado mayor preocupación".

Alcaldes reclaman

En San Pedro de la Paz, su alcalde Audito Retamal, señaló que "hemos solicitado más vacunas y nos han informado que llegarán unas 2 mil para toda la región, eso quiere decir que a San Pedro de la Paz nos va a tocar no más de 50 y necesitamos mucho más que eso".

Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, dijo que "hoy se aplicaron las últimas 400 vacunas. En total, hay 32.000 personas vacunadas. Solicitaré al subsecretario de Salud las dosis que sean necesarias. Entre los fallecidos hay 3 adultos de Talcahuano que no estaban vacunados".

Venta de mascarillas

En farmacias ya no hay stock de vacunas y aumentaron las consultas por mascarillas y alcohol en gel para prevenir males como la influenza.

La directora técnica de Farmacias Lincoyán, Carolina Henríquez, explicó a La Estrella que las visitas aumentaron desde el lunes. "Creemos que este fenómeno tiene que ver con la muerte de personas que no pertenecen al grupo de riesgo. Yo creo que esto ha causado pánico, porque casi la totalidad de los fallecidos no estaban vacunados".

Henríquez agregó que la compra de alcohol gel también está en alza y que, en su caso particular, se vacunó en abril. "Sabía que después iba a ser muy complicado conseguir", dijo.

Privados

Desde la Clínica Universitaria se señaló que "se pidieron 100 nuevas dosis que se espera que lleguen esta semana. El costo es de $12.000".

En el caso del Sanatorio Alemán, desde la institución se señaló que "tuvimos disponible la vacuna a un valor de $7.990 y se agotaron ayer (lunes) temprano dada la alta demanda de la última semana. En fecha aún no definida llegarán más dosis para la venta".

"Estamos casi en cero. Recibimos una cantidad adicional de 50 que están designadas".

Mauricio Yévenes,, director cesfam O'Higgins de Concepción

10 mil 317 vacunas entregó el Cesfam O'Higgins durante la campaña contra la influenza.