Secciones

Los establecimientos dañados requerirán de millonaria inversión

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación informó que fondos millonarios ya habrían sido comprometidos para reparar los cinco establecimientos más dañados. De ellos, la situación más compleja afecta al Liceo de Niñas de Concepción y al colegio Huertos Familiares del puerto.

El seremi de Educación, Fernando Peña, dijo que para el colegio Huertos Familiares se calcula, preliminarmente, una inversión no menor a los $500 millones. "En el Liceo de Niñas, al menos lo que se ha visto hasta ahora, se requerirá de una inversión de los $600 ó 700 millones", dijo.

La directora del Huertos Familiares, Lorena Sanhueza, señaló que los alumnos serán reubicados de manera provisoria. "Vamos a continuar nuestras clases normales en otros establecimientos de la comuna, y ahí vamos a terminar el año escolar", indicó.

Los otros colegios afectados son el San Cristóbal de Talcahuano (180 alumnos) con daños en cubierta, techumbres y vidrios. Están reparando y podrían volver a clases miércoles o jueves.

El Santa Bernardita de Talcahuano (819 alumnos) con daños en techos y ventanas. Las clases podrían retomarse el lunes 10 de junio.

El Gran Bretaña de Concepción (432 alumnos) tuvo problemas en las canaletas, tiene 51 vidrios quebrados y daños en las planchas del techo. Las clases se podrían retomar el próximo lunes.

Los vecinos se ayudan mutuamente en los barrios penquistas y choreros

E-mail Compartir

No solo las autoridades y las instituciones ayudan. Los propios vecinos muestran su solidaridad en estos momentos

Maritza Vergara, presidenta de la unión comunal de las juntas de vecinos de Talcahuano, dijo que "desde este martes (hoy) empezaremos a hacer las gestiones para entregar nuestra ayuda como vecinos. Esto significa conversar con las personas, saber qué necesitan y ver cómo podemos cooperar".

Agregó que durante los primeros días la necesidad principal fue material para reparar sus casas. Por eso fue la municipalidad e instituciones como bomberos y carabineros quienes estuvieron más presentes.

Guillermina Miranda, presidenta de la de Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, contó que los de Tucapel Bajo han trabajado bastante. "Ellos se organizaron primero. Nosotros hemos estado en contacto y nos preocupamos de notificar al gobierno sobre la ayuda que más se necesitaban en este momento", indicó.

Al igual que en Talcahuano, ya han recibido la ayuda que más urgía.

500 es el número de viviendas dañadas, aproximadamente, por el fenómeno climático.

Piden materiales para reparar hoy sus techos

Vecinos de calle Jaime Repullo afirman que no han recibido ayuda de nadie tras la tromba.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupados dicen estar los vecinos de la calle Jaime Repullo. Aseguran que tras la tromba, recién ayer recuperaron la electricidad, pero que aún no reciben materiales para la reconstrucción y que han debido sacar de sus bolsillos el dinero para costear todo.

Manuel Santana, mientras ponía plástico sobre su tejado, señaló: "Se me levantó el techo y se quebraron todos los vidrios de una galería. Hasta ahora no hemos recibido materiales para la reparación, solamente los militares nos han colaborado con la limpieza de los escombros en la calle".

Agregó que "la pura techumbre va a salir como $4.000.000 y como no tengo ese dinero estoy poniendo una lona de plástico que me pasaron unos vecinos. Cualquier plancha nos serviría. Hemos visto poca ayuda acá, quizás porque piensan que esté es solo un sector industrial".

A pocos metros, Ramiro Padilla también realizaba reparaciones junto a familiares. "Acá vive mi madre con un hermano y su pareja. Se nos rompió gran parte del techo y la principal ayuda ha sido la limpieza del sector, pero hasta ahora no hemos recibido materiales. Estamos poniendo lonas para evitar que el agua siga entrando a la casa si llueve y hasta ahora llevamos unos $600.000 solo en clavos y madera".

Añadió que "acá hay muchas personas de la tercera edad y se necesita también mano de obra. Uno como vecino colabora en lo que puede con el resto, pero también es complicado porque todos estamos muy atareados".

Respuesta

Sobre el tema, Henry Campos, alcalde de Talcahuano, señaló que la "calle Jaime Repullo, cerca de la Autopista, resultó con muchos daños y estamos tratando de remover escombros con la Armada. Quisimos cerrar ese tramo para que CGE reinstale el servicio eléctrico. Con libre flujo vamos a estar enviando personal municipal y materiales de construcción".

"Tenemos más de 400 viviendas a las que les hemos entregado materiales, de acuerdo a las fichas básicas de emergencia. Se continúa realizando ese trabajo y hemos solicitado más materiales de emergencia", aseguró.

600 mil pesos ha gastado la familia de Ramiro Padilla solo en la compra de clavos y maderas.

700 millones de pesos se deberían invertir para efectuar reparaciones en el Liceo de Niñas.