Secciones

Ankalef trajo 7 medallas de Liga Nacional de Patinaje Artístico

E-mail Compartir

Con metal en los bolsillos. Esa fue la forma como las representantes del club chorero Ankalef, regresaron del segundo circuito de la Liga Nacional de Patinaje Artístico de Chile, desarrollado del jueves al domingo pasado en la comuna de Maipú. De las 255 deportistas de la casi quincena de equipos que tomaron parte en la cita, nueve pertenecían a Ankalaf. De ellas, una intervino en la categoría escuela A, y ocho tomaron parte en el nivel novicias, en la que acumularon siete medallas en diferentes modalidades (figuras, libre, styledance, free dance y danza). "Logramos un oro, cuatro platas, un bronce y un quinto lugar (en novicias, la disciplina entrega medalla hasta la quinta clasificada)", detalló Karla Olivares, monitora a cargo de la delegación del puerto. Pero entre el viernes y domingo último, Ankalef también fue sede de la segunda fecha de la Liga Sur de la Federación Chilena de Hockey y Patinaje, realizada en el gimnasio del Colegio Villa Independencia, y en la que con 19 deportistas obtuvo 28 medallas, 20 de las cuales correspondieron a primeros lugares.

Dieron el sí a cambios en las reglas de juego

Tras debutar el fin de semana, futbolistas y DT dicen que modificaciones hacen algo más veloces los lances.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Pasaron el examen. Es lo que futbolistas y técnicos opinaron positivamente de las modificaciones a la Reglas de Juego que, por determinación de la Fifa, entraron a regir en la zona y el mundo desde el sábado pasado.

Así lo estimaron los protagonistas de Deportes Concepción-Salamanca, Fernández Vial-Iberia y Deportes Lota Schwager-Caupolicán, tres de los cuatro partidos que el balompié profesional y de Tercera División disputó en el Gran Concepción (el cuarto fue Corporación Lota Schwager-Deportes Tomé).

"Las modificaciones no influyen tanto, pues son más bien pequeñas", señaló el delantero lila Ignacio Sepúlveda, quien agregó que "antes del calentamiento, el árbitro (Julio Ibarra) fue al camarín a explicarlas. Estuvo con nosotros detallándolas durante casi cinco minutos, y lo mismo hizo con el rival".

"Durante la semana no nos reunimos como equipo a analizarlas, aunque sí las enviaron a cada uno vía nuestro grupo de WhatsApp. Ahí las estuvimos leyendo", destacó el formado en Huachipato, quien es uno de los sobrevivientes del plantel penquista 2018.

Cristián Gómez, DT de Deportes Lota Schwager, indicó que "son cambios que vienen a beneficiar el juego, a hacerlo más ágil. Qué bueno que en esta división (Tercera B) se estén aplicando, pues es algo que mejora el fútbol".

Y al igual como ocurrió con Deportes Concepción, confesó que "como equipo no nos juntamos para conversarlas. Minutos antes del partido, el árbitro (Javier Vicencio) nos dio una charla sobre el tema".

Una opinión distinta entregó el juvenil arquero vialino Michael Leal.

"No sé si el árbitro (Manuel Vergara) estaba enterado de las modificaciones, y si lo estaba, que entraban en rigor este fin de semana, pues hubo dos saques de meta jugados dentro del área grande, y en que paró el juego, ordenando repetir la acción", dijo en relación al cambio reglamentario que ahora permite tocar la pelota dentro del citado sector cuando saca el arquero.

carlos.paz@estrellaconce.cl

Selección San Pedro definió al DT que la dirigirá en Nacional

E-mail Compartir

Una duda menos. Héctor Balocchi, quien dirigiera a Lota Schwager y Deportes Arauco, entre otros equipos, es el técnico que se hará cargo del representativo de segunda infantil con que la Asociación San Pedro tomará parte en el Campeonato Nacional de Selecciones, que la citada categoría disputará en la comuna sampedrina y Los Álamos en el verano venidero.

"Tiene una larga trayectoria en el fútbol formativo. Creemos que es la mejor opción para dirigir este nuevo proceso", señaló Gabriel Jara, presidente de la agrupación, la que volverá a ser centro de un Nacional de Selecciones de Segunda Infantil.

Ello justo a diez años de que organizara uno por primera vez, y cuya final se debió jugar en Temuco a causa del terremoto del 27F.

"Él estructurará su grupo de trabajo y definirá en qué momento comenzará los entrenamientos", destacó Jara.

Por ser el organizador, el equipo sampedrino no deberá disputar el Regional de Selecciones, ya que clasifica directo al Nacional, y lo mismo pasa con Los Álamos.

De esta manera, en la región no habrá Campeonato Regional de Selecciones de Segunda Infantil.

Balocchi es el actual presidente de Torneo Integración, que reúne a más de una veintena de entidades, y está a cargo de la Escuela de Fútbol Colo Colo filial Concepción.

16 equipos tomarán parte en el Nacional de Selecciones de Segunda Infantil.