Secciones

Locales se levantan tras paso de tornado

Luego de la destrucción que dejó el viento, comerciantes trabajaron para volver a atender.
E-mail Compartir

Amada Contreras

Uno de los puntos más afectados por el fenómeno climático que se vivió el pasado viernes fue en el centro de Concepción. En el cruce de las calles Rengo y Freire se presenció todo un caos pasada las 14 horas, cuando el viento trajo consigo restos de techos y latas, afectando a seis locales comerciales del sector. Los dueños dedicaron las horas posteriores a buscar reponer sus lugares de trabajo.

"Fue todo muy rápido. Lo que traía el viento golpeó el ventanal, lo trizó y luego se rompió", así relató Aroldo Alves de Franca, dueño del local de comida Delicias de Brasil. El propietario de origen brasileño y que lleva una década en Concepción, agregó que el vidrio que se vio afectado era de 10 milímetros de grosor, y que gracias a eso no explotó, lo que podría haber causado una tragedia mayor debido a que en el momento que se originó el viento había personas comiendo justo frente a este.

Gracias a que pudo reponer el ventanal durante la misma tarde, el local logró atender a clientes durante el sábado.

"Es un vidrio grueso, por eso nos costó 700 mil pesos reponerlo", contó el dueño, dejando ver el alto precio que se debió invertir para superar los daños que dejó el fuerte ventarrón.

A unos pasos del local de comida se encuentra la boutique de Hugo Fuente-Alba. El dueño tuvo que mantener cerrado el lugar durante el resto del viernes y todo el sábado, luego que la puerta de vidrio por la que se entra a la tienda se rompiera.

"Los palos que traía el viento rompieron el vidrio de mi puerta. No podía atender en esas condiciones, porque podía resultar algún cliente lesionado si se caía", explicó.

Añadió que contrataría a unos maestros para que pudieran reparar todo el daño que ocasionó el fuerte viento que se registró la tarde del viernes.

Marta Pérez también sufrió una pesadilla. Contó que estaba almorzando cuando sintió un ruido que le recordó a un terremoto. El viento llegó con tanta fuerza, que rompió todo el ventanal de su salón de belleza, lo que fue su gran pérdida debido al tamaño del cristal.

"Menos mal mi local está asegurado, así que la galería se encargará de todo el proceso", expresó la dueña, y agregó que espera poder pronto atender.

700 mil pesos fue el costo que tuvo que pagar uno de los locales por el ventanal afectado.

6 locales a la altura del cruce de la calle Rengo y Freire sufrieron pérdidas materiales.

Ponen ojo en la salud mental post fenómeno

E-mail Compartir

Reponerse a situaciones tan anormales como vivir un tornado es algo que preocupa al Gobierno. Es por ello que la Seremi de Salud del Biobío, a través de su Sala de Crisis, entregó consejos para cuidar la salud mental tras los fenómenos climáticos.

"Es relevante estar atento a manifestaciones respecto a las cuales es importante estar alerta y evaluar la posibilidad de pedir ayuda al personal de salud", dijo Héctor Muñoz, mandamás de la cartera.

"Se pueden evitar daños a la salud mental con simples medidas como caminar 15 minutos en algún momento de pausa; beber abundante líquido, evitando el exceso de cafeína y alcohol", añadió.


Lluvias anegaron a poblaciones de Chue

La intensa lluvia trajo complicaciones en Curanilahue. "Se trató de inundaciones en el pasaje 21 de población Eleuterio Ramírez y Calle San Martín en Cerro Verde", detalló Néstor Antillanca, superintendente de Bomberos.

El problema más complejo se registró en la primera población mencionada, donde se tapó un tubo de evacuación de agua con basura, situación que rápidamente hizo que la calle y pasajes aledaños quedaran anegados de agua. Gracias a la colaboración de vecinos, bomberos y personal municipal se dio atención inmediata.

Por otro lado, los cortes de luz también afectaron. Ayer permanecía sin suministro la localidad rural de Trongol Bajo.

Se anuncia un nuevo sistema frontal

E-mail Compartir

El sistema frontal que ocasionó los fenómenos climáticos del viernes, ya dejó el cielo de Concepción, pero este martes llegaría a la zona un nuevo frente. Aun así, este no reúne las mismas características del de la semana pasada.

Sobre este pronóstico, meteorología de la Dirección General de Aeronáutica del Aeropuerto Carriel Sur declaró que mañana se espera que comiencen las primeras lluvias durante la mañana. Además, precisaron que este nuevo sistema frontal es de menor intensidad, e indicaron que la dirección de meteorología de Santiago reportó que "no reúne las condiciones para que se produzca una tormenta eléctrica, o un tornado".

A lo largo de la semana se esperan ráfagas de viento durante el jueves o viernes, pero que estas no serán constantes, y no deberían superar los 40 kilómetros por hora.

También aclararon que no existe un pronóstico para los siguientes meses, pero que hasta el momento en Concepción han caído 162,2 milímetros de lluvia. Este número es considerablemente menor en comparación con el año pasado, cuando a la fecha ya habían llovido 299 milímetros.

Vidrierías enfrentan gran demanda luego de masiva quebrazón

E-mail Compartir

El viento y tornado del pasado viernes dejó grandes pérdidas en diferentes puntos del Gran Concepción, destacando la quebrazón de ventanas, tanto en casas particulares, departamentos o locales comerciales. En consecuencia las vidrierías tuvieron jornadas intensas, tratando de cubrir las necesidades de sus clientes.

En la vidriería Parischewky atendieron requerimientos de edificios afectados como la galería Caracol. Su dueña, Evelyn Parischewky, declaró que durante el sábado los precios subieron, debido a que los trabajadores tuvieron un horario especial por el número de clientes. "El valor del vidrio varía según el tipo, pero el metro cuadrado para vidrios normales está entre 30 y 35 mil pesos, dependiendo del espesor del vidrio, por ejemplo", explicó.

Otra vidriería que funcionó con un horario diferente fue la Vidriería Argentina. Daniella Deveni, ejecutiva de ventas, contó que la demanda subió por el tornado, por lo que hicieron las gestiones para poder funcionar todo el día. "Estamos abastecidos para cubrir las necesidades, y considerando lo trágico de la situación, mantuvimos los precios normales", dijo.