Secciones

Pareja de penquistas se luce enseñando "bachata sensual"

Jóvenes de la zona con gran trayectoria en la disciplina enseñarán sus trucos a los más jugados en baile.
E-mail Compartir

Carlos Arias oreña

Aplicando sus pasos se les puede ver en el Elite Training Center de Concepción y en la Casa de la Cultura de Hualpén. Se trata de Esteban Olivares (25) y Marión Huenchullán (28), jóvenes penquistas que se lucen bailando salsa y bachata.

Su trayectoria es amplia, ambos comenzaron bailando muy pequeños. Se conocieron en el ambiente de la danza y hace siete años que no dejan de disfrutar y enseñar las distintas disciplinas de las que son expertos.

Se conocieron en el Ballet de la Universidad de Concepción, su especialidad fue al comienzo la salsa latina, después se pusieron de acuerdo para empezar a aprender de la bachata. "Era un curso de danzas caribeñas, en el que habían varios ritmos, entre ellos la bachata, había lambada también. A raíz de eso ocurrió todo, bailaba salsa de igual forma antes de esto", comenta Marión.

"Empecé a bailar salsa a los 15 años, aunque anteriormente igual bailaba. Cuando entré a la Universidad ingresé a ballet", acota.

Esteban también comenzó desde pequeño a bailar. "Empecé a los 10 años a bailar folclore latinoamericano, de ahí en adelante bailé muchos estilos".

Bachata sensual

Respecto a las diferencias con la bachata tradicional, Marión y Esteban puntualizan que son mínimas. Se distinguen porque la sensual tiene pasos más marcados.

"La diferencia es que la bachata sensual se caracteriza por movimientos más ondulatorios de parte de la mujer. Tiene mucho más desplante en escena y actuación", indica el chiguayantino. "Está la bachata y está se divide en sensual y dominicana, son las subramas", apunta Marión.

El primer paso para desarrollar una bachata sensual dicen, es planificar el baile e inspirarse en la coreografía, ese paso se puede demorar hasta 3 o 4 meses. Para eso dejan fluir su creatividad antes de entrar a la pista de baile. Respecto al ensayo, para estar a tono dicen realizarlo cuatro veces a la semana. Hay bachata fusión y mezclas también de ritmos urbanos con la bachata.

competencias

Conformada la pareja de baile, consideraron el objetivo de competir. "Empezamos a competir en Santiago", agrega Marión. Señalan que fue un proceso difícil, ya que al principio comenzaron lento y con malos resultados. Actualmente llevan años ganando campeonatos sudamericanos y nacionales.

Han viajado a distintos lugares por la competencia. Han aprovechado en ellos de aprender de distintos profesores de la disciplina. Tomaron cursos y empezaron a lograr objetivos, últimamente fueron subcampeones nacionales de bachata en 2017 y ese mismo año ganaron el sudamericano de World Latin Dance Cup, la clasificatoria para ir a participar. "Hemos ido a competir a varios lugares, a Argentina, a Miami en Estados Unidos. El 2014 ganamos en el sudamericano acá", agrega la penquista.

"Nos gusta estar en la competencia porque nos mantenemos activos, además nos ha ido bien", dijo.

Ambos deben costearse los gastos en los viajes, por eso es que tienen trabajos anexos. Las clases les ayudan también a solventar aquellas salidas de dinero.

Clases

Este sábado 1 de junio, a partir de las 16 horas, iniciarán un taller de bachata sensual, un estilo más específico del tipo de baile. Es abierto a todo público y las inscripciones son a través de instagram. El taller consta de tres horas de baile durante la jornada dividido en tres bloques con breaks respectivos. El valor es $2.000.

En Facebook los pueden encontrar como MarionyEsteban Bailes y en Instagram como MarionyEsteban.bailes. Enseñarán además salsa On1, un estilo más relacionado a la ciudad de Los Ángeles.

Indican que es una forma de generar ingresos para las competiciones, haciendo lo que les gusta. Ya han hecho talleres en Santiago. "Siempre nos ha gustado enseñar y compartir nuestros conocimientos", manifiesta Esteban.

Una de las cosas que les ha motivado a enseñar es potenciar las danzas latinas, indicaron.

"Hemos ido a competir a varios lugares. Argentina y Estados Unidos por ejemplo"

Marión Huenchullán,, bailarina de bachata

"Siempre nos ha gustado enseñar y compartir nuestros conocimientos"

Esteban Olivares,, bailarín de bachata