Secciones

Decretan 10 años de cárcel a homicida

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó una pena de 10 años y un día de presidio para Héctor Mora Robles (21), quien, el 19 de junio de 2018, dio muerte a Alex Venegas Avendaño (46) de 13 disparos. Ello tras una discusión por la transferencia de un automóvil.

El fiscal a cargo del caso, Eric Aguayo, sostuvo que la pena se condice con todo el mérito de los antecedentes que se pusieron en conocimiento del tribunal. "El imputado tenía irreprochable conducta anterior (...) por lo tanto la pena de 10 años y un día de privación de libertad es una pena que se condice con la gravedad de este delito", apuntó.

"Siempre en este tipo de delito y en particular éste, surge la dificultad, especialmente en los testigos que tienen importantes datos que aportar y que permiten aclarar lo sucedido a los jueces. En este caso hubo también un importante despliegue por parte de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía", dijo, añadiendo que se logró que uno de ellos pudiera contar con medidas de protección bien especiales durante el juicio. Se pudo utilizar un biombo y un distorsionador de voz. Otros testigos también contaron con otras medidas de protección como la salida del público de la sala y la caracterización, entre otras. "Las medidas de protección permitieron condenar pese a las dificultades. Nos parece que es una pena proporcional a la gravedad del delito", reiteró el fiscal.

Ladrones simularon ser voluntarios del Hogar de Cristo cerca de banco

E-mail Compartir

Usando un furgón robado, los delincuentes, que intentaron asaltar el martes el Banco BCI de Pedro Valdivia en Conce, se hicieron pasar por voluntarios del Hogar de Cristo antes del atraco.

Según el Ministerio Público, los tres antisociales detenidos, más un cuarto que es buscado, colocaron un logo de la institución en el móvil y simularon presentar ayuda frente a la entidad bancaria.

La fiscal María José Aguayo detalló que "hubo planificación y estudio del funcionamiento de la sucursal por parte de los sujetos. En el momento del atraco simularon efectuar labores de beneficencia afuera del banco, específicamente con un mendigo, que no era parte de la banda".

Desde el Hogar de Cristo penquista aclararon que dicho logo no corresponde al actual. Luis Cuevas, jefe de operación social de la institución, añadió que "se nos informó que estas personas estuvieron algunos días entregando café, para dar a entender que eran del Hogar de Cristo. Eso no es efectivo".

La Prefectura de Carabineros de Concepción confirmó que el furgón, que los ladrones pretendían usar para escapar con el dinero, había sido sustraído el 16 de mayo mediante un robo con intimidación en la Ruta de la Madera. En dicha ocasión, al menos cinco sujetos maniataron a un trabajador repartidor de paellas, al que dejaron abandonado en un sitio eriazo.

Presentan video en el juicio en contra del ex pololo de Antonia

La imagen fue captada por una cámara de seguridad en pasillo de edificio.
E-mail Compartir

Actualidad

Un video, captado por una cámara de seguridad, fue presentado como prueba durante el juicio que se desarrolla en contra de Andrés Larraín, ex pololo de Antonia Garros, por una supuesta agresión que él habría cometido en contra de la joven, hoy fallecida. En él se ve al hombre y a la mujer en la puerta de un departamento, aparentemente, durante un altercado que incluyó violencia física.

Andrés Cruz, abogado de María Consuelo Hermosilla, madre de Antonia, explicó que la grabación fue captada en el pasillo del edificio donde Larraín registraba domicilio. "La imagen efectivamente no es muy clara, pero permite posicionar a las personas en el lugar de los hechos", sostiene.

"Constata que hay un forcejeo y eso, unido a las declaraciones prestadas por los testigos, sumado al informe de lesiones, sirve para sustentar la teoría del caso", añadió Cruz.

Cabe apuntar que el juicio se realiza en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chiguayante por las acusaciones de agresiones que Larraín habría cometido en contra de Antonia el 9 de diciembre de 2016. Casi dos meses más tarde, el 7 de febrero de 2017, se produjo el deceso de la mujer que tenía 23 años de edad.

Defensa

Con respecto al video, Paula Villalobos, abogada de Larraín, dijo que "las imágenes editadas y presentadas como pruebas no son concluyentes. No se puede determinar que existe agresión de mi defendido a Antonia Garros, así como tampoco se puede apreciar agresión de ella a él".

Añadió que tampoco hay concordancia entre las pruebas presentadas y el dolor que consigna el comprobante de atención de urgencia a la que acudieron a constatarse lesiones. "(El) querellante sostiene que mi defendido agredió a Antonia Garros con golpes en distintas partes del cuerpo y un puntapié en abdomen. Sin embargo, el médico la examina y sólo presenta dolor en el hombro. El dolor no es una lesión", apuntó.

"El querellante y el Ministerio Público no se hacen cargo, ni explican, la lesión de Andrés en el ojo derecho, la que fue causada por golpe de Antonia a mi representado", dijo.

"El video no es claro, tiene cortes e imágenes más rápidas y otras más lentas que no permiten apreciar agresión", sostuvo.

Adicionó que el video muestra el momento en que Antonia toca a la puerta del departamento con sus muñecas y luego golpea el objeto de madera con su hombro izquierdo. "Es esto lo que explicaría el supuesto dolor", puntualizó.

3 son los detenidos. Se busca otro miembro de la banda que perpetuó el robo frustado.