Secciones

Manuel García y Pedro Aznar: "Me siento como un aprendiz"

Esta noche se presentan con su gira "Abrazo de hermanos", que también es el nombre de su primer disco juntos, en el Teatro Regional Biobío. Además, preparan banda sonora de cinta sobre Pedro Lemebel.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Un espacio para la paz es lo que abre "Abrazo de hermanos", proyecto en conjunto entre Manuel García y Pedro Aznar, que esta noche llega hasta el Teatro Regional Biobío para debutar con un concierto larga duración.

El músico chileno sabe de la expectación que existe en la zona por el debut de ambos en el escenario local. "La verdad es que estamos muy contentos con cómo ha ido sucediendo la puesta en escena de "Abrazo de Hermanos" junto con Pedro Aznar, que es lo que estamos entregando en vivo, que es un disco inédito completo, tocado íntegramente. Habrá versiones de canciones conocidas o clásicas nuestras en versiones cruzadas, compartidas a ratos. Cada uno apadrina una canción del otro en algún momento del espectáculo", adelanta.

También amplían una de las vetas de este disco que es el hecho de reconocer u homenajear a artistas de tradición chilena y argentina, tanto antiguos como contemporáneos, que tienen que ver con el rock y el pop y otros de raíces del folclor.

"Es un espectáculo bien nutrido, bien amplio en su repertorio. Nosotros estamos felices de poder entregarlo, siempre con un sonido bien cuidado y una puesta en escena bien linda, aspectos que sabemos que Pedro Aznar ha aportado muchísimo a la música, lo impecable en el sonido, en las visuales y todo lo que se presenta en el espectáculo", agrega.

-¿Cómo es trabajar juntos, porque una cosa es ser amigos, pero otra cosa es el trabajo?

"Es distinto. Hay una coherencia musical bastante sorprendente en la medida que nosotros estamos encantados con la posibilidad de haber podido abordar un relato estético de la canción tan compartido como ha sucedido con este disco "Abrazo de hermanos". En eso estamos siempre en un diálogo constante, pero ya también estoy en mi posición de aprendiz de un maestro que ha dejado una huella en la música latinoamericana y que ha influenciado a las nuevas generaciones de músicos y artistas en Chile. Un músico argentino que encarna perfectamente toda su tradición y gran parte de lo que significa la música contemporánea. Entonces, hay cosas en las que me siento cerca de uno de mis maestros favoritos, y aprender muchas cosas también de él y agradecer. Hay una relación de amistad y ese diálogo que podemos producir creando canciones y otro camino tiene que ver con respetar su posición de maestro, de director musical, que finalmente la lleva él, porque tiene una expertiz muy elevada, que respetamos".

-El disco salió hace una semana ¿Cómo ha sido el recibimiento?

"Tiene la retroalimentación de la crítica, el público y los amigos. Estoy muy contento con lo que se percibe del disco y con lo que la gente ha ido sintiendo de las canciones y lo que propone este trabajo, que es "Abrazo de hermanos", una bandera de paz en medio de tanto desorden. Este disco propone un espacio de paz".

-Además serán parte de la banda sonora de "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel.

"Estamos honrados. Esperamos estar a la altura de lo que significa el desafío de esta película, que es la historia contada por Pedro Lemebel. Es algo autobiográfico. Finalmente queremos estar a la altura de lo que significa este libro y la película. Siempre que Pedro Aznar está implicado en algo se tiene confianza. Se sabe que va a ser una obra de arte de alta factura".

-Les faltaría hacer solo vino juntos

"Jajajá, pues sí. Abre mundos se llama su viña (de Aznar), es maravilloso su vino. Hemos abierto un par de botellas para celebrar los procesos de grabación o de escucha de discos. Cada vez que cerramos un circulo, lo celebramos con un vinito de Abre Mundos… por qué no, qué bonito aprender a hacer vinos, qué más noble que eso".

"Es un espectáculo bien nutrido, bien amplio en su repertorio. Estamos felices"

Manuel García

breves

E-mail Compartir

Teatro UdeC albergará el Tercer Concierto del Centenario

Este sábado, a las 19:00 horas, se realizará el Tercer Concierto de la Temporada Centenario en el Teatro UdeC. Este será encabezado por el maestro sueco Mika Eichenholz. El director encabezará un programa que contempla tres composiciones: "Regreso de Lemminkäinen" del compositor finlandés Jean Sibelius, seguido del "Concierto para piano nº3" del compositor ruso Sergéi Prokófiev, y finalmente, se interpretará la "Sinfonía nº1" del compositor y pianista alemán Johannes Brahms.


Doble oficial de Frank Sinatra revivirá sus más grandes éxito en Talcahuano

"Sinatra Forever" un concierto en vivo que revive la magia, el sonido y todo el glamour de una época dorada se presentará el próximo 16 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Marina del Sol. Junto a una Big Band y Rick Michel (actor y cantante), reconocido mundialmente como el más célebre personificador de Frank Sinatra denominado por el cómo "A Salute to Frank Sinatra", recreará los míticos shows de Sinatra en el hotel Sands de Las vegas en 1966 donde repasa todos sus grandes éxitos.