Secciones

Delegación del Biobío se trajo el bronce por equipos en los Juegos

E-mail Compartir

Con medalla de bronce por equipos regresó la delegación de la Región del Biobío que compitió en la cuarta edición de los Juegos Deportivos Nacionales y la tercera de los Juegos Deportivos Paranacionales, megaevento que durante dos semanas concentró en Santiago a más de 2 mil deportistas de todo Chile en 13 disciplinas.

El torneo fue ganado por la Región Metropolitana con 61 oros, mientras que La Araucanía remató en segundo lugar con 38 preseas doradas, sólo tres más que Biobío.

Las actuaciones regionales más destacadas en los deportes individuales corrieron por cuenta de Margarita Masías y Rafael Muñoz, en atletismo convencional; Mauricio Orrego, Marcos Ramos y Diego Pérez, en paralímpico, además de Macarena Quero en paranatación y Diego Soto, Francisco Barrera y Claudia Oliva en levantamiento de pesas. En los deportes colectivos se alcanzaron dos medallas de plata con los equipos de balonmano femenino y básquetbol en silla de ruedas varones

La próxima versión de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales se realizará el año 2021 y es probable que se dispute fuera de la Región Metropolitana.

Stand Up Paddle la lleva en San Pedro

Disciplina es furor en la Laguna Grande, donde cada fin de semana se reúnen personas a practicar.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Remar, relajarse, ejercitarse y disfrutar junto a la naturaleza. Todos esos beneficios se pueden lograr sobre la Laguna Grande San Pedro de La Paz, con las clases de Stand Up Paddle que ofrece el grupo SUP Adventure Concepción para todo el que quiera animarse a practicar este deporte.

Una disciplina que lleva varios años en la zona, y que día a día suma más adeptos. Así lo advierte Maximiliano Ponce, instructor de Stand Ud Paddle y quien realiza las clases cada sábado en las aguas sampedrinas.

"Es un deporte relajante, que distrae y te conecta con la naturaleza, con el agua. Y es un deporte de bajo nivel de frustración, la gente lo logra aprender muy rápido, todos se paran y reman de pie en la primera clase. Es también un deporte súper inclusivo, ya que hemos tenido personas en silla de ruedas que han subido a nuestras tablas, por lo que no dejamos a nadie fuera", dice quien ya alista su nueva clase de mañana, las que se deben reservar con antelación, ya que son con cupos limitados (ver en Facebook SUP Adventure Concepción).

Maximiliano cuenta que no existen mayores restricciones para practicar Stand Up Paddle. "Es apto para toda edad, desde los 6 años en adelante. Hemos tenido alumnos sobre los 75 años, lo que habla de que es para todos", comenta el instructor, destacando los beneficios de vivir este experiencia deportiva. "Es un deporte muy completo, se trabaja un poco de musculatura, cardio, casi sin darte cuenta, no es exigente, y se ejercita al ritmo de cada persona, porque no hay una competencia de por medio en este caso", afirma.

1 hora y 20 minutos dura cada clase, las que se imparten en la Laguna Grande de San Pedro.