Secciones

breves

E-mail Compartir

Deportes Lota Schwager busca talento femenino

en la comuna cañetina

Busca más talento para su representativo damas. El presidente de Deportes Lota Schwager, Jairo Castro, acompañado por Camila Pulgar, entrenadora de la serie femenina de la entidad, se reunieron el miércoles con Christopher Gengnagel, encargado de la Oficina de Deportes de Cañete, para ver la opción de captar jugadoras para el equipo de la Lamparita.

"En las futbolistas cañetinas hemos visto un gran potencial. Por el momento tenemos cinco de ellas en nuestro equipo", señaló Castro. Para captar más jugadoras de la comuna, se analizó la opción de realizar en ella un campeonato de baby fútbol en que podrían intervenir entre ocho a diez conjuntos de la provincia de Arauco, lo que permitiría así ampliar la búsqueda. La intención es que dicho campeonato parta a fin de junio.

Yerko Quiroz va a atajar a selección chilena de sordos

Jugará la Copa América, a disputarse en noviembre en Temuco. Desde los 5 años de edad se calza los guantes.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Hay otro Yerko en la zona que va a la selección nacional. Es Yerko Quiroz, arquero sampedrino de 17 años de edad que esta semana fue citado a la Roja de sordos, la que en noviembre, y en Temuco, tomará parte en la Copa América.

"El lunes me llamaron para contarme que había sido convocado. Fue una alegría inmensa, pues es primera vez que estaré en la selección chilena de sordos. Quedé impresionado", señaló Yerko en lenguaje de señas, pues también es mudo.

"La nominación llegó luego que el fin de semana, en Curicó y con el representativo de la Asociación de Sordos de Concepción, jugáramos contra el equipo de Santiago. Perdimos 1-2, pero yo anduve bien", aseguró el alumno de segundo medio en el Colegio Brasil.

"De niño anhelaba jugar a nivel profesional, llegar a una selección chilena. Lo segundo ya lo estoy cumpliendo", indicó el portero, quien entrena en Deportes San Pedro, club que pretende ingresar a Tercera División.

El vecino de Michaihue aseguró que "buena parte de mi vida gira en torno al fútbol. Lo practico desde los cinco años de edad, siempre bajo los tres postes. Incluso estuve en la Escuela de Fútbol de Deportes Concepción, donde Antonio Zaracho era mi técnico".

"Él me inculcó que para el puesto lo más importante no era el oído o la voz, sino la vista. Lo he aplicado, y eso me ha permitido jugar sin problemas", detalló.

"Mi hijo nació con un 70 por ciento de hipoacusia (sordera) severa bilateral", precisó Jessica Quiroz, quien agregó que ello no le ha imposibilitado hacer una vida normal.

"Ser mudo al 90 por ciento tampoco le ha significado una complicación mayor", acotó, la mamá, quien tiene un hijo menor llamado Lucas, quien es el hincha número uno de Yerko.