Secciones

Cambios a las Reglas de Juego llegan para dinamizar el fútbol

Entran en rigor mañana, no sólo en Chile sino a nivel mundial, y en todas las competencias profesionales y amateur. Los expertos los aprueban
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Desde mañana, el fútbol ya no será el mismo. No lo será porque en la jornada sabatina comenzarán a regir las modificaciones a las Reglas de Juego aprobadas en marzo por la Fifa.

Por lo mismo, la Copa América de Brasil y la Copa Mundial Femenina de Francia, que parten el mes próximo, serán los primeros torneos de selecciones en aplicarlas, mientras que a nivel de clubes debutarán mañana en la final de la Champions League, que Tottenham y Liverpool disputarán en Madrid, España.

En el Gran Concepción, la entrada en vigor de las modificaciones, detalladas en la infografía, es juzgada de manera positiva por quienes deberán aplicarla... y por los que deberán respetarla.

"Son cambios cuya finalidad es dinamizar el fútbol, darle fluidez y, por lo mismo, minimizar los temas engorrosos, que exista un mismo criterio al momento de cobrar la falta", indicó Carlos Poblete, juez asistente de Primera A, y quien acotó que para tener un correcta aplicación de las mismas "hemos estado en capacitación vía video conferencia con la Comisión de Árbitros que preside Enrique Osses".

Poblete acotó que una de las nuevas normas que más le llama la atención "es la que permite mostrar amarilla o roja a un integrante del cuerpo técnico. Antes únicamente lo podíamos amonestar de manera verbal".

Edgardo Abdala, ex jugador y hoy DT de Hualqui, opinó que las modificaciones pretenden "hacer más rápido el juego, lo que es bueno, pues esto es un espectáculo".

"Nadie ha venido a darnos una charla sobre la materia. Yo he reunido material y se lo he transmitido al plantel. Es algo que no puede encontrarnos desprevenidos cuando juguemos el domingo".

"Son cambios sumamente estudiados por la Fifa, y que al pretender darle mayor fluidez al juego también buscan una mayor cantidad de gol", opinó Washington Iturra, asesor de los árbitros del fútbol profesional.

sustituciones uniformes pausas médicas

E-mail Compartir

El jugador que ha sido sustituido debe dejar el terreno de juego en el punto más cercano de una línea o la línea de meta.

Los jugadores podrán tener pausas para refrescarse (90 segundos a 3 minutos) a fin de permitir que baje la temperatura del cuerpo, a diferencia de la pausa para beber (un minuto) para hidratarse.

Se permiten las camisetas interiores de varios colores/estampadas si son iguales a la manga de la camiseta principal.

Conducta

El miembro de un cuerpo técnico culpable de mala conducta, recibirá una amarilla o roja; si el infractor no puede ser identificado, será el primer entrenador del equipo quien recibirá la amarilla o roja.

Saque inicial tiro libre y amarilla o roja

El equipo que gane el sorteo puede escoger si dar la patada inicial o a qué portería atacar (antes sólo tenía la opción de escoger qué portería atacar).

Manos y balón

Si el árbitro va a amonestar con amarilla o roja, pero el equipo que recibió la falta cobra el tiro libre, el árbitro puede demorar la amonestación hasta la siguiente pausa.

Tiro penal tiros libres

Quien va a ejecutar un penal puede recibir asistencia médica. El arquero debe tener parte de un pie en o sobre la línea de gol cuando el penal se ejecute.

Cuando hay una barrera de tres o más defensores, no se permite que los atacantes estén a menos de un metro de ella. La infracción a la norma se penaliza con tiro libre indirecto.

Como norma general, tocar el balón con las manos es una infracción. Un ejemplo es cuando el balón traspasa la línea de gol después de tocar la mano o el brazo del jugador atacante.