Secciones

Alcaldes piden obras para sus comunas al Presidente Piñera

Jefes comunales de Talcahuano y San Pedro solicitaron, respectivamente, agilizar trámites para terminar el proceso de reconstrucción con un nuevo Mercado, ser integrados al sistema de transportes RED y el término de obras del Eje Colón.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

En su visita a Concepción y Talcahuano durante este miércoles, el presidente Sebastián Piñera llamó a aprobar la ley antiterrorista ingresada al Senado, anunció la implementación del sistema de transporte RED en Concepción y aseguró que los proyectos del tercer dique y el Metro para Concepción están en estudios.

No obstante, los alcaldes de Talcahuano y San Pedro de la Paz realizaron peticiones al gobierno tras las actividades del mandatario, entre las que destacan los avances para comenzar la reconstrucción del mercado chorero y la inclusión de la comuna sampedrina en el nuevo sistema RED.

Durante la entrega de las escrituras para 96 familias de Caleta El Morro, quienes tendrán su vivienda definitiva tras el 27/F, el alcalde Henry Campos señaló al mandatario en su discurso que "nos faltan otras cosas, presidente, para terminar la construcción. Le va a llegar a sus manos un proyecto maravilloso, que es el Mercado de Talcahuano".

Campos agregó tras las actividades que "pedimos al gobierno que agilice los trámites con el objeto de empezar a construir esta estructura que va a costar sobre los $8 mil millones".

El alcalde aseguró que el éxito de ese proyecto significaría cerrar el proceso de reconstrucción de Talcahuano.

Transporte red

El principal anuncio realizado por el Presidente Piñera fue el lanzamiento del sistema de transportes que será implementado en Concepción.

El gobernante señaló que en una primera etapa serán 25 máquinas eléctricas que tendrán "wi-fi, aire acondicionado, puertos USB, asientos más cómodos y acceso para personas con discapacidad".

Sobre el recorrido de los buses, el mandatario contó que "estos electrocorredores tendrán dos grandes destinos: el primero por Los Carrera hasta el centro de Concepción y el segundo por Paicaví hasta el aeropuerto".

El sistema RED en Concepción se implementará en una primera etapa en mayo de 2020.

Quien tenía esperanza de que otras comunas estuvieran integradas al sistema fue el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal. "Venía con mucha ilusión con ser incorporados, pero veo que el centralismo se repite de nuevo en Concepción. Nuestra comuna es la que más crece en población y por años hemos tenido una gran cantidad de tacos. Tenemos dificultades para trasladar a nuestros vecinos".

El jefe comunal agregó que "agradezco al presidente que esté aquí, pero hemos quedado con una sensación un poco amarga. No es posible que 140 mil habitantes no tengan un buen sistema de desplazamiento".

La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, no se quedó atrás y pidió al jefe de Estado que acelere el término de obras en el Eje Colón a través de un oficio, según informó el municipio.

¿habrá metro?

"Un presidente tiene que prometer lo que sabe que es bueno y que puede cumplir. Apenas tengamos los estudios que están realizando Fesur y el Ministerio de Transporte, podremos informar respecto a si es posible o no anunciar un nuevo Metro", fue la respuesta del mandatario sobre la iniciativa para Concepción.

Por ese motivo, Piñera no dio una respuesta tajante sobre el futuro del proyecto. "Para ser muy honesto, en este minuto no puedo hacer un compromiso, salvo que lo estamos estudiando", recalcó.

También señaló su posición sobre el proyecto del tercer dique en Talcahuano. "La Armada presentó un proyecto y ha ido cambiando sus prioridades. Por lo tanto, ahora está en reevaluación", aseguró.

La última actividad presidencial en la zona fue la visita al Aeropuerto Carriel Sur para realizar una visita inspectiva de los avances en las obras de ampliación. La inversión supera los US$ 30 millones.

"Es una sensación un poco amarga. Teníamos ilusión de estar incorporados al sistema RED".

Audito Retamal,, alcalde de San Pedro

Ley corta

Durante sus actividades en la zona, el presidente Sebastián Piñera anunció que el gobierno puso discusión inmediata a la ley corta antiterrorista. Dijo que "le dará más herramientas a nuestra policía para combatir a un enemigo tan implacable, cruel, perverso y poderoso como es el terrorismo. Por eso le pido al Congreso que apruebe la ley antiterrorista que presentamos".

2020 se implementará la primera etapa del sistema de transportes RED, según el gobierno.