Secciones

Biobío es la tercera que más compra

E-mail Compartir

Paralelo a las ventas de los grandes comercios para los Cyberday, las regiones también tienen una participación muy activa en esta fecha clave para el e-commerce. Según datos de Chilexpress, después de Santiago, son Valparaíso, Biobío y O'Higgins las regiones que más venden en esta fecha. En ese sentido, Valparaíso y O'Higgins han experimentado un crecimiento en ventas de 8% en los últimos cuatro años. En tanto, la del Biobío ha tenido un aumento estable desde 2015 y se ha posicionado como la tercera región del país en ventas para estas fechas de ciberofertas.

Por otro lado, Aysén es la que más ha aumentado sus tasas de compra desde 2015 a 2018, con 24,39%.

En este nuevo Cyberday, Chilexpress proyecta que los envíos aumenten 40%, respecto la misma fecha en 2018. En este contexto, la compañía distribuirá alrededor de 900 mil envíos dentro del país. "Esperamos un fuerte crecimiento para este cyber, por lo que estamos trabajando para reforzar nuestras capacidades, disponer de más de 23% adicional de personas y comunicar a los usuarios finales nuestros cerca de 1.100 puntos de atención desde Arica hasta Punta Arenas", explicó el gerente comercial de Chilexpress, Juan Pablo Sepúlveda.

Tiendas penquistas también se la juegan con ofertas en el Cyberday

Diversas marcas locales participan en el evento, que se extiende oficialmente hasta el miércoles. Pasajes y aparatos tecnológicos son algunas de las compras más realizadas en esta jornada de descuentos.
E-mail Compartir

Fernanda Figueroa Ch.

Con un total de 371 marcas que participan en la presente versión -102 de ellas debutantes-, partió, a las 0.00 horas de ayer, el esperado Cyberday, sin contar los emprendimientos y tiendas de redes sociales que también decidieron adherirse a este día.

Entre las cientos de marcas que ofrecen sus productos en los más diversos ámbitos se encuentran también diversas tiendas penquistas, entre ellas Steel Art, que ofrece nada menos que un instrumento musical llamado Steel Tongue Drums, fabricado y diseñado por ellos.

"Muchas personas nos habían peguntado si nos uniríamos al Cyberday, así que viendo la cantidad de interesados decidimos hacerlo", comentó Felipe Inostroza, creador de Steel Art y fabricante principal. En esta ocasión ofrecen un 25% de descuento en sus productos y cuenta que no descartan extender la oferta más allá del miércoles, si es que sigue la gran recepción del público que han tenido hasta ahora.

Otra de las marcas locales que optó por sumarse a estas ofertas es Lasertam, un centro de depilación láser diodo que abrió sus puertas este año en el Gran Concepción. Márian Liaño, directora ejecutiva de la marca, señaló que cuentan con hasta un 60% de descuento y que estos precios permanecerán hasta este miércoles 29.

"Nuestros clientes y seguidores en redes sociales han estado súper expectantes a este primer evento Cyber del año, y las ventas durante estas tres jornadas aumentan tres veces lo facturado en un mes normal en el canal digital", añadió.

Para facilitar las compras durante este día, existe la página web llamada Knasta.cl, donde muestran los cambios de precios de las principales marcas del país, para así detectar cuándo se trata de descuentos reales o cuándo los precios fueron inflados. Si el precio aparece en verde, es porque la oferta existe, si aparece en rojo es porque corresponde a un precio inflado. También está la página oficial, cyberdaychile.cl, la cual deriva directamente a las marcas adheridas este 2019.

Compradores

Mauricio Barrios, joven penquista, comentó que su principal interés en este Cyberday son los viajes, ya que se ofrece una gran variedad de destinos con descuentos en distintas aerolíneas y agencias. Sólo en este ámbito existen 20 marcas que registraron su participación este año, y Latam ofrece más de 100 mil pasajes con descuentos.

Pauline Rosseau, en tanto, comentó que n esta ocasión decidió comprar un celular. "Normalmente compro tecnología o pasajes, los precios suelen ser mil veces más baratos. Pero hay que estudiar los precios antes, porque hay empresas que los suben el día anterior al Cyberday", explicó.